Noticias

Acusan posible genocidio en Ucrania

México 4 abril._ El presidente español, Pedro Sánchez, y el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, calificaron un posible «genocidio» en Ucrania. Ello, tras la masacre de civiles en Bucha, cerca de Kiev, de donde se retiraron las tropas rusas.

«Vamos a hacer todo lo posible por que quienes han perpetrado esos crímenes de guerra no queden impunes. Y por tanto puedan comparecer ante los tribunales. En este caso, la Corte Penal Internacional, para hacer frente a esos supuestos casos de crímenes de guerra», dijo Sánchez en un foro económico en Madrid.

También el primer ministro polaco pidió este lunes crear una comisión de investigación internacional sobre «el genocidio» cometido a su entender por el Ejército ruso en ciudades ucranianas, entre ellas Bucha.

«Esas masacres sangrientas cometidas por los rusos merecen ser llamadas por su nombre. Es un genocidio, y debe ser juzgado», declaró a la prensa Mateusz Morawiecki. «Es por ello que proponemos la creación de una comisión internacional para investigar ese crimen de genocidio», agregó.

Condena unánime

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, condenó igualmente la «masacre» en la ciudad ucraniana de Bucha. Ahí fueron descubiertos cientos de cadáveres tras la retirada del ejército ruso. Y la definió como «otra violación intolerable de los derechos humanos».

Asimismo, el Gobierno de Suiza reclamó una investigación internacional e independiente sobre la presunta masacre cometida por tropas rusas en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev.

Las informaciones recibidas sobre los sucesos de Bucha «hacen temer graves violaciones del derecho internacional humanitario». Y requieren con urgencia una investigación independiente, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores suizo en un comunicado.

La nota oficial añadió que Suiza apoya las investigaciones de la Corte Penal Internacional y otras instituciones ante posibles violaciones de los derechos humanos en la guerra de Ucrania. Pidió a las partes en conflicto que respeten a la población civil.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

24 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

24 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

24 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace