Noticias

Alexis Nickin: Polkadot, Cardano, Uniswap, las criptomonedas más rentables

México, 21 enero.- Luego de dos años de incertidumbre derivada de la crisis sanitaria por Covid-19, el 2022 se presenta como el ideal para la recuperación financiera, que podría tener entre sus protagonistas a algunas criptomonedas, dice Alexis Nickin Gaxiola. 

A decir por el especialista mexicano, el mercado ofrece alternativas como las monedas virtuales de tercera generación que brindan la posibilidad de intercambio rápido y sustentable en comparación con Bitcoin, pero también una plataforma descentralizada, escalable y económica. 

“En una gran diversidad de más de ocho mil criptomonedas, no es sencillo definir cuáles serán rentables y cuáles no, debido a que éste sigue siendo un mercado volátil donde se puede ganar, pero también se puede perder. Sin embargo, existen algunas tendencias que pueden reflejar el modelo ideal de inversión para el 2022”, advierte Alexis Nickin Gaxiola. 

Criptomonedas más rentables

De acuerdo con Alexis Nickin, entre las criptomonedas más rentables del año destaca Cardano como una buena opción. “Tras su última actualización en marzo de 2021, esta criptomodena ofrece más de mil operaciones por segundo y la posibilidad de conectarse a otras blockchain. Con esto, Cardano ha captado la atención del mercado, ya que supone una ventaja competitiva frente al Ethereum”.

Entre las ventajas de esta Modena resalta que en 2020 y 2021, tuvo un crecimiento de 589%, pasando de 0.18 a 1.24 dólares. “En total, desde el 2015, ha alcanzado un crecimiento de 6627%. Una revalorización sorprendente comparable con Bitcoin. A la fecha la moneda se cotiza en 1.55”, describe Alexis Nickin. 

Polkadot es otra de las monedas virtuales que destaca Alexis Nickin, pues “se distingue del resto al componerse por diversas blockchains llamadas parachains, las cuales permiten intercambiar datos entre sí y distribuir las transacciones entre diferentes cadenas de bloques para ejecutarlas paralelamente”. 

En en ese sentido, Polkadot supone una amplia gama de funciones que pueden implementarse en el contexto de las finanzas descentralizadas, una cualidad que se espera de las criptomonedas en el futuro. 

Aunque existe desde hace algunos años en el sistema virtual, fue hasta febrero de 2021 que su precio despegó hasta el máximo histórico de 42.06, el equivalente al 350% de revalorización. Desde entonces, oscila su precio sin abandonar su dinámica a la alza. 

Uniswap UNI, otra opción, destaca Alexis Nickin

Por otro lado, Uniswap UNI es una criptomoneda nativa de un cripto exchanges descentralizado (DEX) que ha tomado protagonismo en el mundo cripto debido a su particular sistema de funcionamiento. “Un hecho que le ha llevado a un crecimiento constante y a convertirse en uno de los mayores DEX del mundo”, dice Nickin Gaxiola. 

“Con apenas unos meses desde su lanzamiento, ha conseguido un crecimiento exponencial. En septiembre de 2020, los usuarios de Uniswap recibieron 400 tokens UNI valoradas por menos de 2 dólares cada uno. Para mayo de 2021, la cotización de esta moneda superó los 40 dólares. Una evolución muy favorable”.

Identificar entre las nuevas monedas aquellas que dominarán el mercado en los años venideros, puede ser la clave para una inversión altamente rentable, dice Alexis Nickin. 

“En especial, debe tratarse de aquellas que compiten con Ethereum, ofreciendo mejoras en sus procesos. En la mayoría de los casos se trata de activos que hoy valen pocos dólares, pero que podrían llegar a ser importantes en el mercado y multiplicar varias veces su valor en los siguientes meses”, finaliza el especialista. 

TE RECOMENDAMOS VER 

Carla González

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

2 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

18 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

18 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

19 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

20 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace