Los analistas de ABN AMRO esperan que el crecimiento en América Latina mejore desde el -0,4% en 2019 hasta el 1,3% en 2020 y el 2,3% en 2021.
Citas clave
«Sin Venezuela, nuestra previsión de crecimiento para 2020 es de 1,5%. En la mayoría de los países se espera que el consumo sea el principal impulsor del crecimiento».
«La inversión también se recuperará ligeramente en algunos países, entre ellos Brasil, pero no lo suficiente como para lograr una mejora real de los bajos ratios de inversión.
«La ralentización del crecimiento del año pasado ha tenido un impacto positivo en la inflación de muchos países y también ha reducido los déficits de la cuenta corriente. Esto creó un margen para que muchos países presionaran para que se redujeran los tipos de interés en consonancia con los tipos de interés más bajos de las economías desarrolladas. «
En el marco del ciclo Autobiografías danzadas de mujeres, organizado por la Coordinación Nacional de…
Con un total de 13 recorridos peatonales la agenda de agosto está lista en los…
La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…
La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…
En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…