México 19 enero._ Sin comprometerse, el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió que sea la ciudadanía la que exhiba lo ocurrido con el gobernador de Nuevo León, Samuel García y de su esposa Mariana Rodríguez, al sustraer a un bebé temporalmente de una casa de asistencia para menores.
“Lo de Nuevo León tiene que ver con la decisión de los ciudadanos, de la gente. No debe de haber también propósitos politiqueros. Nosotros no nos vamos a pelear. Que cada quien haga su juicio, que actuemos con criterio”, señaló a pregunta expresa relacionada con ese episodio.
López Obrador dijo en esta exposición que está muy contento “porque estoy percibiendo el cambio de mentalidad en nuestro pueblo, como nunca”.
“No hay censura, no se persigue a nadie, no tienen miedo nadie, hasta insultan al Presidente; antes no se podía tocar al intocable, me da muchísimo gusto que estemos avanzando en el ejercicio de nuestras libertades y que también vayamos aprendiendo a autolimitarnos nosotros mismos o sea que nadie nos imponga nada, que no nos censuren, que no nos digan que está bien, que está mal, que nosotros mismos tengamos nuestra frontera y saber hasta dónde podemos llegar para no afectar a otros, pero ese proceso es muy importante en México”, señaló.
La Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) ya investiga cuáles fueron las causas por las que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepulveda y su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, se llevaron a un bebé de un albergue el fin de semana pasado.
En entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa de Los Periodistas que se transmite a través del canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, Oliver Castañeda, Procurador Federal de Protección de niñas y niños, indicó que son varias las aristas que investiga la dependencia, incluidas la posible comisión de un hecho ilícito.
“Lo que implica para nosotros como Procuraduría federal de protección del sistema DIF nacional es realizar una revisión de qué es lo que ha sucedido en este caso. Cómo es que se pudieron llevar el gobernador y su esposa a un niño del centro asistencial Capullos. Bajo qué circunstancias, en qué contexto, en qué condiciones, cuál es el estatus legal del niño, bajo qué mecanismos o actos administrativos o jurídicos es que esta actividad fue posible. Nos abre otras rutas de trabajo, quizá la posibilidad de que haya, o no, otras vulneraciones de derechos o incluso hasta la posibilidad de que existan hechos ilícitos que deban ser denunciados ante las autoridades competentes.”
Con información de La Jornada y Sin Embargo
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…