Noticias

AMLO rechaza el uso de cubrebocas a pesar de haber padecido COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el lunes que no usaría el cubrebocas después de su recuperación del COVID-19, a pesar del apoyo generalizado de los altos funcionarios y el público a la medida.

«No, no. Ahora ya además, de acuerdo a lo que plantean los médicos, ya no contagio«, indicó en su conferencia matutina.

En su primera conferencia de prensa desde que dio positivo por COVID-19 el 24 de enero, López Obrador hizo a un lado las repetidas preguntas de los reporteros sobre si usaría el cubrebocas para ayudar a contener la propagación del coronavirus.

Cuando se le preguntó por primera vez el lunes si daría un ejemplo al usar el cubrebocas, se saltó la pregunta y, en cambio, se lanzó a una polémica sobre sus adversarios que intentaban frustrarlo.

166,000 personas en México han muerto de COVID-19

El presidente dice ser un firme defensor de la libertad de expresión y ha utilizado sus conferencias de prensa matutinas diarias para ridiculizar a sus oponentes aún cuando no debería hacerlo por las precampañas electorales. Algunos críticos argumentan que no está dispuesto a hacer nada que pueda hacer que parezca que lo están amordazando.

A diferencia de muchos de sus altos funcionarios, López Obrador ha evitado el uso de cubrebocas durante la pandemia. Su actitud, sin embargo, va en contra de la opinión pública mexicana, que opina abrumadoramente que usar uno es útil, según muestran las encuestas.

Tras el diagnóstico positivo del presidente, algunos mexicanos dijeron que pensaban que podría haber evitado infectarse si hubiera usado una máscara y respetado más las medidas de distanciamiento social.

Pero Andrés Manuel López Obrador elogió a su gobierno por no imponer restricciones más estrictas para contener el virus, que ha matado a más de 166,000 personas en México, la tercera cifra más alta de muertos del mundo.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

5 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

5 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

5 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace