Noticias

Analizan la antropología dental de Chichén Itzá

La antropología dental aplicada a un contexto postsacrificial, descubierto en un chultún (antiguo depósito de agua) de Chichén Itzá, reitera la diversidad poblacional que tuvo esta ciudad entre los años 700 y 1100 d.C., en el periodo Clásico Tardío-Terminal.

Este amplio estudio reveló que la morfología dentaria de los individuos infantiles hallados en esa cisterna difiere de la encontrada en otros sitios prehispánicos del área maya.

Los antropólogos físicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso Gallardo Velázquez, Martha Pimienta Merlín y Oana del Castillo Chávez señalan que esta investigación, de la que son autores, complementa el estudio genómico hecho sobre esta misma colección, la cual, entre otros aspectos, indicó las estrechas relaciones de parentesco de los niños, incluida la de dos pares de gemelos idénticos.

Los especialistas, adscritos al Centro INAH Yucatán, explican que en el área maya es difícil recuperar esqueletos completos, por lo cual, los dientes que, en general presentan mayor resistencia a factores tafonómicos que degradan el hueso, son piezas de las que se puede obtener mayor información.

Al respecto, señalan que el análisis de la morfología (formas) y morfometría (tamaños) de las unidades dentales permite a la antropología física realizar estudios encaminados a obtener las relaciones biológicas y la posible ascendencia entre dos o más poblaciones humanas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

43 minutos hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

21 horas hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

2 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

3 días hace