Noticias

Angélica Fuentes reflexiona sobre los emprendimientos femeninos

México, 1º septiembre.- Según la empresaria y promotora del empoderamiento de las mujeres en México, Angélica Fuentes, los negocios creados por mujeres pueden contribuir a mitigar las consecuencias negativas de la pandemia.

Las cifras otorgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) apuntan a que fueron un millón 181 mil empleos formales perdidos durante los primeros cuatro meses de la pandemia.

Y la cifra incrementó durante el 2020, hasta situarse en un millón 629 mil desempleados para principios de 2021.

En dicho contexto, Angélica Fuentes califica como lamentable que fueron las mujeres las más afectadas por la disolución de fuentes de empleo y que, de la cifra compartida por el INEGI, un millón 363 mil 287 fueron trabajadoras que se quedaron sin empleo. Esto representa el 83.6% del total de personas que salieron de la Población Económicamente Activa (PEA).

Los efectos y consecuencias de la pandemia reflejados en la economía mexicana fueron notorios, reflexiona la empresaria Angélica Fuentes Téllez.

Por lo que ve consideró necesario facilitar las rutas para el desarrollo del emprendimiento femenino. El cual constituye un eficaz mecanismo para la recuperación de los empleos perdidos durante 2020 y parte de 2021.

Durante los primeros meses de la pandemia en 2020, la PEA se situó alrededor de 55 millones de personas, y para julio de 2021 registró 59 millones, lo que indica un escenario positivo.

Muchos de los empleos que se están generando en la informalidad, cuya tasa subió hasta el 46%.

Los esfuerzos emprendedores son importantes para la economía nacional. Ofrecer acompañamiento o mentorías, además de apoyos financieros. Y contar con una red de mujeres empresarias.

El ímpetu de superación funciona como catalizador para alcanzar el éxito.

“Es muy importante impulsar los esfuerzos emprendedores y ofrecer acompañamiento o mentorías, además de apoyos financieros. Asimismo, es muy importante contar con una red de mujeres empresarias. El ímpetu de superación funciona como catalizador para alcanzar el éxito”, precisó Angélica Fuentes.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

16 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

16 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

16 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace