Noticias

Aporta la Inteligencia Artificial nueva perspectiva en la educación

La Inteligencia Artificial (IA) puede ser el puente que impulse un potencial educativo sin precedentes y, tal y como considera la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés), con las herramientas necesarias para abordar algunos de los mayores desafíos en la educación de la actualidad, afirmó el coordinador de la Maestría y el Doctorado en Ciencia y Tecnología de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Ponciano Jorge Escamilla Ambrosio.

Señaló que el desarrollo de la IA, en el que las máquinas han aprendido a proporcionar sus propias respuestas con cuantiosos datos que tienen a su disposición, actualmente permea en todos los ámbitos, desde las búsquedas en los servidores de información, las redes sociales, los asistentes de voz, hasta la guía de rutas por medio del teléfono celular para llegar a un lugar.

La IA, resaltó el profesor investigador del CIC, es de vital importancia, porque impacta prácticamente en todas las áreas de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo; además representa la base de un sinnúmero de soluciones, como son los sistemas de consultoría, chatbots, autos autónomos, sistemas de predicción y de control de diversos procesos. “La IA llegó para quedarse”, destacó.

Dicha plataforma, prosiguió el doctor Escamilla Ambrosio, puede ser el detonante que impulse el potencial educativo, pues actualmente, estudiantes y docentes la utilizan para diversos fines, como consultar, escribir, programar y diseñar. No obstante, su potencial total en educación sigue en desarrollo, y sus beneficios, entre los que se encuentran la inclusión y el aprendizaje personalizado, siguen en análisis.

Añadió que, en el ámbito educativo, los docentes podrían utilizar la IA para automatizar las tareas administrativas, el control de asistencia, monitoreo del rendimiento de las y los estudiantes en tiempo real, la gestión de clases y de calificaciones, además de identificar el riesgo de deserción para proponer intervenciones tempranas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

23 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace