Noticias

Aumenta la desigualdad salarial afectando principalmente a mujeres

La crisis económica causada por la pandemia de la Covid-19 aumentó la desigualdad salarial en el mundo, afectando principalmente a mujeres. Sin subsidios laborales, las mujeres hubieran perdido 8.1 por ciento de la masa salarial frente a un 5.4 por ciento de los hombres.

Además, de los casi 327 millones de asalariados en el mundo cuyos ingresos son equivalentes o inferiores al salario mínimo, 266 millones ganan menos del salario mínimo.

En el Informe mundial sobre salarios 2020-2021, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tras evaluar la situación de países europeos, los trabajadores hubieran perdido el 6.5 por ciento de la masa salarial en los dos primeros semestres de 2020.

Con esto, las mujeres hubieran perdido 8.1% de la masa salarial frente al 5.4% de los hombres. La pérdida de la suma global de remuneraciones pagadas a los asalariados a causa de la caída de las horas de trabajo fue del 6.9 por ciento en el caso de las mujeres, mientras los hombres perdieron 4.7% de sus ingresos. Los empleos básicos, o de baja calificación, fueron los más afectados en comparación de los puestos directivos y profesionales mejor remunerados.

Mujeres representan 47% de trabajadores con salario mínimo

Asimismo, el 19 por ciento de los asalariados en el mundo, 327 millones, perciben el salario mínimo o inferior a este, del cual 152 millones son mujeres. En total, ellas representan el 47% de las personas asalariadas del mundo con remuneración inferior o equivalente al salario mínimo.

El incremento anual real, que refleja la cantidad de bienes y servicios posibles de adquirir con un salario nominal, en promedio fue de 1.1 por ciento en África, 1.8% para América; 2.5% en Asia, y del 3.5 en Europa y Asia Central. El valor de la mediana de los salarios mínimos brutos para 2019 equivale a 486 dólares PPA (Paridad del Poder Adquisitivo) mensuales.

En todas las regiones, las mujeres representan mayor proporción entre quienes perciben un salario mínimo o inferior, a comparación de quienes perciben un monto superior al salario mínimo.

Redacción

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

1 minuto hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

2 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

2 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace