Noticias

Autoridades incautan armas y equipos electrónicos en CERESO No. 1 de Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con corporaciones estatales y federales, comenzaron el proceso de entrega-recepción del sistema penitenciario en la entidad, iniciando con la intervención dentro del CERESO No. 1 (Centro de Readaptación Social No. 1 de Aquiles Serdán).

Elementos de corporaciones como la SEDENA, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE) revisaron dormitorios con el objetivo de retirar objetos prohibidos en el reglamento interno, así como realizar el registo a los PPL en la base de datos de la SSPE.

Asimismo, ha dado inicio el registro de las Personas Privadas de la Libertad (PLL) a la Plataforma Centinela.

De acuerdo con información proporcionada por la SSPE, el registro incluirá información general de identificación, donde destacarán fotografías, bitácoras de salud, así como una base de datos biométricos, lo que permitirá un mejor seguimiento de las PPL.

Además de estos registros, el equipo encargado también está supervisando que todo el proceso se lleve a cabo en apego a la ley y los derechos humanos, contando con la participación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CDNH) y la Subsecretaría de Asuntos Internos de la SSPE.

Refuerzan seguridad en CERESO No. 1 con registro biométrico

El registro en la Plataforma Centinela buscará mejorar la eficiencia en la gestión de las personas privadas de la libertad, al contar con información actualizada y detallada, garantizando su seguridad y bienestar y permitiendo a las autoridades desplegar acciones coordinadas con mayor rapidez en caso de una emergencia.

Los responsables y quienes estuvieron liderando este operativo fueron Ricardo Fernández Acosta, encargado del despacho de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, y Ricardo Realivazquez Domínguez, el encargado de la Dirección de Centros de Reinserción Social; demostrando su compromiso con la mejora y modernización del sistema penitenciario.

El operativo de inspección que fue desplegado desde las 06:00 horas del pasado 11 de febrero en el Cereso No. 1 de Aquiles Serdán en Chihuahua, permitió a las autoridades estatales asegurar más de 1,400 objetos prohibidos como pantallas de televisión, electrodomésticos, equipos de radio, bocinas, consolas de videojuegos, además de armas blancas de procedencia hechiza y 23 mil 202 pesos que fueron entregados a la FGE para integrarlo a la investigación correspondiente.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

4 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

20 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

20 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

21 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

22 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace