Noticias

Autoridades incautan armas y equipos electrónicos en CERESO No. 1 de Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con corporaciones estatales y federales, comenzaron el proceso de entrega-recepción del sistema penitenciario en la entidad, iniciando con la intervención dentro del CERESO No. 1 (Centro de Readaptación Social No. 1 de Aquiles Serdán).

Elementos de corporaciones como la SEDENA, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE) revisaron dormitorios con el objetivo de retirar objetos prohibidos en el reglamento interno, así como realizar el registo a los PPL en la base de datos de la SSPE.

Asimismo, ha dado inicio el registro de las Personas Privadas de la Libertad (PLL) a la Plataforma Centinela.

De acuerdo con información proporcionada por la SSPE, el registro incluirá información general de identificación, donde destacarán fotografías, bitácoras de salud, así como una base de datos biométricos, lo que permitirá un mejor seguimiento de las PPL.

Además de estos registros, el equipo encargado también está supervisando que todo el proceso se lleve a cabo en apego a la ley y los derechos humanos, contando con la participación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CDNH) y la Subsecretaría de Asuntos Internos de la SSPE.

Refuerzan seguridad en CERESO No. 1 con registro biométrico

El registro en la Plataforma Centinela buscará mejorar la eficiencia en la gestión de las personas privadas de la libertad, al contar con información actualizada y detallada, garantizando su seguridad y bienestar y permitiendo a las autoridades desplegar acciones coordinadas con mayor rapidez en caso de una emergencia.

Los responsables y quienes estuvieron liderando este operativo fueron Ricardo Fernández Acosta, encargado del despacho de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, y Ricardo Realivazquez Domínguez, el encargado de la Dirección de Centros de Reinserción Social; demostrando su compromiso con la mejora y modernización del sistema penitenciario.

El operativo de inspección que fue desplegado desde las 06:00 horas del pasado 11 de febrero en el Cereso No. 1 de Aquiles Serdán en Chihuahua, permitió a las autoridades estatales asegurar más de 1,400 objetos prohibidos como pantallas de televisión, electrodomésticos, equipos de radio, bocinas, consolas de videojuegos, además de armas blancas de procedencia hechiza y 23 mil 202 pesos que fueron entregados a la FGE para integrarlo a la investigación correspondiente.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

3 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

4 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

5 días hace