La basura electrónica representa un reto ambiental y de salud. La tecnología nos ha traído grandes ventajas, pero también inconvenientes y uno de ellos es que muchos de los componentes de estos aparatos son perjudiciales para el ambiente y, por tanto, es importante reciclarlos.
A decir de Heberto Ferreira Medina, encargado del área de Telecomunicaciones del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM, campus Morelia, los residuos provenientes de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), o basura electrónica, pueden clasificarse en seis categorías:
Refrigeradores y equipos de aire.
Pantallas y monitores.
Lámparas.
Aparatos grandes (como estufas o lavadoras).
Artefactos pequeños (como tostadoras y hornos de microondas).
Equipos informáticos o de telecomunicaciones (como celulares, laptops y tabletas).
Al respecto, el académico señaló que la mayoría desconoce la importancia de eliminar de forma segura estos residuos y ello se ha vuelto un problema global. “Muchos creen que, si un aparato dejó de funcionar va a la basura. Ahí empieza el problema de contaminación”.
En dicho contexto, detalló que en los países desarrollados cada dos o tres años las personas cambian de teléfono móvil “y estar a la moda genera un severo trastorno ambiental”.
Cada vez es más usual ver RAEE en basureros a cielo abierto. Lo grave es que, cuando estos artefactos entran en contacto con el agua, el sol y la polución empiezan a degradarse y producen un líquido llamado lixiviado, el cual se forma por la descomposición de desechos orgánicos, el derrame del contenido de los envases, residuos de solventes y, la mayoría de las veces, por una mezcla de todo lo anterior.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…