El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que gracias al impulso de la estrategia Vive saludable, vive feliz, —que implementa el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— el 86 por ciento de los planteles escolares ha eliminado la venta de comida chatarra en las cooperativas, lo que refleja el avance de una política pública que prioriza la salud y promueve estilos de vida sanos desde las aulas.
“Queremos que nuestras escuelas sean espacios donde se aprenda, pero también donde se viva bien, se conviva y se cuide la salud”, subrayó.
Delgado Carrillo destacó que la estrategia Vive saludable, vive feliz, representa un compromiso nacional para garantizar una buena alimentación y el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en todo el país. Señaló que esta acción forma parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que impulsa una educación integral centrada en la salud, la convivencia y el desarrollo pleno de las y los estudiantes.
Explicó que el consumo de alimentos nutritivos en los planteles se sustenta en los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional, aplicables a más de 264 mil escuelas públicas y privadas de los tres tipos educativos.
Estos lineamientos establecen criterios de nutrición adecuados; fomentan la ingesta de alimentos naturales y equilibrados, y buscan erradicar el consumo de productos ultraprocesados dentro de los centros escolares.



