A pesar de sufrir incursiones del CJNG y repetidas operaciones gubernamentales, el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) mantuvo este control local, aunque realizó algunas operaciones de menor escala en estados vecinos como Querétaro e Hidalgo, y recurrió a la extorsión para diversificar sus fuentes de ingresos. Es probable que ahora el CJNG intente apoderarse de estos municipios dado el vacío de poder, es incierto si la captura de “El Marro” significará el fin del CSRL. Esta captura sin embargo, amenaza con deshacer los progresos hechos contra el robo de petróleo y quizá no logre sofocar la violencia.
Durante la última década, muchos de los grupos criminales más grandes y diversificados de México, como Los Zetas, el Cártel del Golfo o La Familia Michoacana, se fragmentaron en grupos más pequeños que competían por controlar las mejores tajadas del pastel criminal, y así contribuyeron a la creciente cifra de homicidios.
En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…
En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…
Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…
Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresa su rotunda…
Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del…