A partir de este lunes 24 de noviembre, el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur de la UNAM reabre las puertas de sus instalaciones para que las y los alumnos recorran y observen las mejoras logradas en programas de atención psicoemocional, seguridad e infraestructura, luego de un proceso intensivo de reforzamiento en estas materias.
Esta decisión tiene como objetivo fortalecer un entorno de tranquilidad, confianza y escucha mutua. Por ello, a partir de este lunes 24 se realizarán recorridos en conjunto bajo la siguiente programación y horarios:
Lunes 24 de noviembre, alumnas y alumnos de quinto semestre junto con sus profesoras y profesores.
Martes 25 de noviembre, alumnas y alumnos de tercer semestre junto con sus profesoras y profesores.
Miércoles 26 de noviembre, alumnas y alumnos de primer semestre junto con sus profesoras y profesores.
De esta forma, la comunidad del plantel podrá confirmar que se culminó con la instalación de 15 torniquetes y detectores de metal en accesos, así como la colocación de 70 cámaras de videovigilancia, 50 botones de emergencia y 120 metros de reja y barandal que fortalecen el perímetro escolar. Asimismo, podrán observar que se sumaron 271 luminarias en puntos que eran de poca visibilidad.
También a partir del lunes 24 y hasta el miércoles 26 de noviembre, se instalarán 7 Quioscos Universitarios en la explanada principal del plantel que atenderán a la comunidad en un horario de 12:00 a 16:00 horas, para brindar información sobre los servicios y actividades que la Universidad pone a su disposición para generar una cultura de socialización saludable.
En estos módulos informativos habrá personal de la Dirección General de Atención a la Comunidad, del Programa Universitario de Salud Comunitaria, de la Unidad de Atención a la Salud Psicológica y Emocional, del Programa Universitario sobre Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias, y de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad.
También se les dará información del programa de intervención en crisis para docentes y estudiantes; la asesoría psicológica individual y grupal; los talleres y charlas especializadas; el acompañamiento a familias y grupos académicos, así como la distribución de materiales informativos sobre duelo, estrés y bienestar mental.
Toyota México celebra un hito trascendental en sus 15 años de compromiso ambiental en el…
Nacional Financiera (Nafin) alista un bono de chatarrización enfocado al transporte de carga ligera, mediana…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró precautoriamente 15 ejemplares de vida silvestre,…
El 12 de noviembre, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en…
Bajo el lema de “La minería unida por México”, la XXXVI Convención Internacional de Minería…
La presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios firmaron la renovación del Paquete contra la Inflación y…