Noticias

Celebran el XXV Festival Internacional de Marimbistas

El XXV Festival Internacional de Marimbistas celebra cinco lustros de existencia con conciertos, clases magistrales y homenajes que fortalecen la identidad cultural a través de la marimba.

Surgido en 1989, como una iniciativa del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y del Consejo Consultivo de Música, el encuentro posiciona a Chiapas como tierra de la marimba, un instrumento emblemático del estado.

Hasta el 15 de noviembre, la presente edición –que cuenta con el apoyo del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México– se presenta con novedades, por ejemplo, por primera vez, se realizaron conciertos en Pijijiapan y Venustiano Carranza, con la finalidad de expandir la experiencia musical a distintas regiones del estado.

“Queremos diversificar la programación y fortalecer la identidad cultural a través de la marimba”, comenta en entrevista el organizador, Israel Moreno.

Programa destacado

Las actividades empezaron en Pijijiapan, con presentaciones de intérpretes como Tito Palomeque, Dúo Roberto Palomeque y Jhon Wooton (México – Estados Unidos), Israel Moreno Cuarteto y Marimba Orquesta Femenil Nacaïmo. Siguieron en Venustiano Carranza, con Mexi-Pon (Japón – México), Maderas que Cantan (Oaxaca), Ludwig Albert Dúo (Bélgica) y Erick Yantuche (Guatemala), por mencionar algunos.

Y, desde hoy, 13 y hasta el 15 de noviembre, las y los asistentes en Tuxtla Gutiérrez disfrutarán de Marimba Manglares de Centla (Tabasco), Resonar Latino (Colombia), Marimba Nandayapa Cuarteto (Ciudad de México), Palerimba (Chile) –ganadores del Tercer Concurso de Marimbistas Jóvenes–, Dúo Roberto Palomeque y Jhon Wooton, Maderas que Cantan, Cuarteto Clásico Chiapas y Ensamble de Balafón – Alkhaly Camara (Guinea–México).

De forma paralela, se realizan presentaciones de marimbas municipales y agrupaciones locales en el Parque de la Marimba.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México, el segundo país con más turismo médico

México se ha consolidado como el segundo destino global para el turismo médico, solo detrás…

3 horas hace

Los Incunables y la Colección mexicana, memoria viva

Los Incunables y la Colección mexicana, memoria viva de nuestra historia bibliográfica. Se encuentran en…

4 horas hace

Necesario reclasificar cuerpos celestes como el 3I/ATLAS

Es recomendable que la comunidad científica internacional considere nuevos parámetros para la clasificación de cuerpos…

4 horas hace

Distinguen a DIMAQ por innovación de material quirúrgico

La industria de los dispositivos médicos vive una etapa de transformación impulsada por la innovación…

7 horas hace

Costco anuncia horario extendido por el Buen Fin 2025

Costco México está listo para el Buen Fin 2025 con una estrategia que combina horarios…

22 horas hace

Diabetes afecta la capacidad de fecundación de los espermatozoides

Cuando un hombre tiene diabetes, las funciones de los espermatozoides para fecundar al óvulo se…

22 horas hace