Noticias

Celebran octavo aniversario de FilminLatino

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), invita a la celebración por el octavo aniversario de la plataforma de cine en línea FilminLatino, con una programación especial conformada por 53 películas, las cuales estarán disponibles del 17 al 31 de julio de 2023, de manera gratuita para todo el público.

Desde 2015, la plataforma se ha convertido en uno de los escaparates cinematográficos más importantes de la industria a nivel nacional, que actualmente cuenta con una oferta de más de 2 mil títulos, entre largometrajes, cortometrajes y series.

De su catálogo, el 83% de las películas son mexicanas (1,713 obras) y el 63% está disponible de manera gratuita, dando la posibilidad a sus más de 400 mil personas usuarias de acercarse a la diversidad del cine nacional.

Cabe destacar que durante 2022, el tráfico de la plataforma sumó más de 6 millones de visitas y 48 mil nuevas personas registradas.

A favor de la descentralización, durante el mismo año, FilminLatino fungió como sede virtual de más de 120 colaboraciones y alianzas con festivales, embajadas, organismos gubernamentales y no gubernamentales, escuelas, y recintos relacionados con el quehacer cinematográfico desde diferentes regiones de la República mexicana.

Tu cine, siempre contigo: programación especial

A partir del 17 y hasta el 31 de julio de 2023, en colaboración con múltiples realizadores cinematográficos, distribuidoras, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y Claro Video, se ofrecerá una programación especial titulada “Tu cine, siempre contigo” conformada por un total de 53 películas, entre largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales, contemporáneos y clásicos. La programación de aniversario se estará renovando diariamente y de manera completamente gratuita.

Los títulos más queridos y vistos por el público estarán dispuestos en tres secciones diferentes: “Realidades y ficciones mexicanas”, “Cine en corto” y “De viaje por el mundo”. Algunas de estas películas que conforman dichas secciones son: El sembrador (2018), de Melissa Elizondo; Flores de la llanura (2018), de Mariana Xochiquétzal, Tempestad (2017), de Tatiana Huezo; Tesoros (2017), de María Novaro; y Pájaros de verano (2018), de Ciro Guerra y Cristina Gallego. Además, se realizará el estreno en línea del documental Jirón (2018), dirigido por Christian Cueva, el cual aborda la última película de terror que dirigió el maestro Carlos Enrique Taboada.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

2 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

19 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

19 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

20 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

21 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace