Noticias

Cigarros electrónicos sí tienen químicos

Ciudad de México 20 octubre._ Un nuevo estudio que realizó la Universidad de Johns Hopkins reveló que los cigarros electrónicos contienen sustancias químicas desconocidas.

Desde hace tiempo el vapeo ha estado envuelto en la polémica y muchos investigadores han intentado analizar el contenido de los cigarros electrónicos.

Los cigarros electrónicos son una mezcla heterogénea de sustancias químicas no informadas por los fabricantes, incluye productos industriales y cafeína, sólo por nombrar algunos.

Además, los efectos sobre la salud a largo plazo siguen siendo un misterio. Para este estudio los investigadores hicieron un rastreo mucho mas amplio de la red química.

Para este estudio los investigadores hicieron un rastreo mucho mas amplio de la red química. La técnica de toma de huellas químicas utilizada para este trabajo se basa en cromatografía líquida o espectrometría de masas de alta resolución.

DOS MIL SUSTANCIAS

Este enfoque no se había usado pero sirve para buscar compuestos orgánicos en aguas residuales, alimentos y sangre. Se probaron cuatro productos de vapeo populares: Mi-Salt, Vuse, Juul y Blu. En los líquidos con sabor a tabaco se encontraron miles de sustancias químicas desconocidas y se observaron compuestos en los aerosoles.

En particular, se localizaron compuestos similares a los hidrocarburos que, generalmente, solo aparecen después de la combustión, algo que los fabricantes de cigarros electrónicos afirman que no ocurre durante el vapeo. Estos compuestos de hidrocarburos que se producen al fumar un cigarrillo normal se consideran tóxicos.

Los especialistas revelaron que encontraron cerca de 2 mil sustancias químicas sin identificar. También se encontraron productos químicos de variedad industrial uno de ellos es un pesticida, mientras que los otros dos son saborizantes asociados con posibles efectos secundarios tóxicos e irritación respiratoria.

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

20 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

20 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

20 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace