© Freepik
Rodrigo Besoy Sánchez, especialista en temas de inversión, comparte las tres claves que todo inversionista principiante debe conocer para iniciarse en el ámbito del arte; porque si bien no existe un manual detallado para principiantes, son tres claves a las que deben apegarse los inversores para conseguir rendimientos favorables.
“Invertir en arte está enfocado a crear una colección personal que debe estar completamente basada en lo que le interesa a cada persona y no dejarse llevar por las tendencias pasajeras o de moda» señala el experto.
Y abunda en que, uno de los primeros consejos que da a quienes se le acercan para preguntarle cómo iniciar en las inversiones en arte, es que piensen en lo que realmente les interesa adquirir, que no se centren en comprar piezas de los artistas más vendidos o buscados, porque muy probablemente serán tendencias pasajeras.
Finalmente, Rodrigo Besoy Sánchez establece que, resulta prudente no olvidar que para entrar al mundo de las inversiones en arte es muy importante que se haga mucha investigación previa del mercado y con el tiempo se desarrolle un buen ojo para identificar piezas con alto potencial ya sea por la técnica, por la corriente que representan o por la comunidad a la que están dando voz.
«Se trata de leer todos los aspectos que están detrás de la obra y que serán los que le den su valor futuro en el mercado”, precisa el especialista mexicano.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…