Noticias

Conapred convoca a reconocer aportes de los y las adultas mayores

En el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora hoy, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) subraya la necesidad de deconstruir y erradicar ideas erróneas que persisten sobre este grupo de la población, entre ellas, la falta de capacidad para la actividad laboral.

Lo anterior, provoca que las personas en este rango de edad se coloquen en una posición de dependencia económica y pérdida de autonomía.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022, dos de cada nueve personas de 18 años de edad o más creen que se justifica en alguna medida (mucho, algo o poco) negarle el empleo a una persona mayor.

Asimismo, una de cada cinco en el mismo rango de edad considera que las personas mayores generalmente son una carga para su familia, mientras que una de cada ocho personas de este mismo grupo etario estaría poco o nada dispuesta a contratar a alguien mayor para trabajar en una empresa.

Mercado laboral

La Enadis también advierte que los hombres de 60 años de edad o más tienen un mayor acceso al mercado laboral en comparación con las mujeres en el mismo rango de edad (53 por ciento de los hombres frente a 21.6 por ciento de las mujeres).

Los problemas más preocupantes que afectan a las personas mayores están relacionados con ingresos insuficientes, debido a la falta de acceso a empleos seguros y de calidad, que les genera ser dependientes económicamente.

En este contexto, resalta que la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador beneficia a todas las personas mayores a 65 años de edad, y en muchos casos es su único ingreso, por lo que resulta un programa indispensable para este sector de la población.

Según la encuesta, dos de cada tres personas mayores de 60 años de edad o más se ubican en los estratos socioeconómicos más bajos y tres de cada 10 residen en localidades no urbanas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

9 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

9 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

9 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace