Noticias

Condena ONU represión policiaca contra manifestación pacífica en Cancún

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU en México condenó el uso excesivo de la fuerza y de armas de fuego por parte de policías municipales de Cancún, Quintana Roo, para dispersar a un grupo de manifestantes.

Ayer mujeres y colectivas feministas protestaban de manera pacífica afuera del Palacio de Gobierno contra la violencia y el feminicidio de Blanca Alexis, sin embargo, los elementos policiacos arremetieron contra las manifestantes y la prensa con violencia y armas de fuego.

Con estas acciones de represión policiaca por parte del gobierno municipal de Cancún mujeres fueron heridas de gravedad y otras más fueron detenidas arbitrariamente, en flagrante violación sus derechos por la libertad de expresión y manifestación. Al respecto, la ONU declaró:

La ONU-DH se solidariza con las personas lesionadas durante la manifestación o que fueron detenidas arbitrariamente y llama a las autoridades al pronto esclarecimiento de estos rechazables actos violentos.

También señaló que es esencial investigar el operativo, puesto que las autoridades han informado que dieron la instrucción explicita a los elementos de la policía no usar armas de fuego en la protesta:

Es esencial investigar el operativo, dado que las autoridades civiles dieron a conocer que habían girado instrucciones explícitas de no agresiones y no usar armas en la marcha de hoy. Las agresiones contra periodistas, cuya labor resulta esencial para una sociedad libre, democrática y plural deben también ser investigadas. Resulta muy preocupante el elevado número de periodistas lesionados durante estos hechos.

A través de redes sociales, ONU Mujeres expuso que:

Las autoridades y cuerpos de seguridad deben de implementar protocolos sensibles al género y respetuosos de los derechos de las mujeres, de conformidad con las leyes vigentes y los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano.

Además, el organismo internacional expresó su solidaridad con las activistas que exigen un alto a la violencia y piden justicia para las víctimas de feminicidio, y reconoció su contribución “a la construcción de una sociedad más justa, más segura y más igualitaria”.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

20 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

20 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

20 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace