Noticias

Condena ONU represión policiaca contra manifestación pacífica en Cancún

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU en México condenó el uso excesivo de la fuerza y de armas de fuego por parte de policías municipales de Cancún, Quintana Roo, para dispersar a un grupo de manifestantes.

Ayer mujeres y colectivas feministas protestaban de manera pacífica afuera del Palacio de Gobierno contra la violencia y el feminicidio de Blanca Alexis, sin embargo, los elementos policiacos arremetieron contra las manifestantes y la prensa con violencia y armas de fuego.

Con estas acciones de represión policiaca por parte del gobierno municipal de Cancún mujeres fueron heridas de gravedad y otras más fueron detenidas arbitrariamente, en flagrante violación sus derechos por la libertad de expresión y manifestación. Al respecto, la ONU declaró:

La ONU-DH se solidariza con las personas lesionadas durante la manifestación o que fueron detenidas arbitrariamente y llama a las autoridades al pronto esclarecimiento de estos rechazables actos violentos.

También señaló que es esencial investigar el operativo, puesto que las autoridades han informado que dieron la instrucción explicita a los elementos de la policía no usar armas de fuego en la protesta:

Es esencial investigar el operativo, dado que las autoridades civiles dieron a conocer que habían girado instrucciones explícitas de no agresiones y no usar armas en la marcha de hoy. Las agresiones contra periodistas, cuya labor resulta esencial para una sociedad libre, democrática y plural deben también ser investigadas. Resulta muy preocupante el elevado número de periodistas lesionados durante estos hechos.

A través de redes sociales, ONU Mujeres expuso que:

Las autoridades y cuerpos de seguridad deben de implementar protocolos sensibles al género y respetuosos de los derechos de las mujeres, de conformidad con las leyes vigentes y los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano.

Además, el organismo internacional expresó su solidaridad con las activistas que exigen un alto a la violencia y piden justicia para las víctimas de feminicidio, y reconoció su contribución “a la construcción de una sociedad más justa, más segura y más igualitaria”.

Nydia Mejía

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

3 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

4 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

4 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

5 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

5 días hace