México 9 octubre._ La Ley Maple busca que se aplique una regulación rigurosa en negocios que se dedican a atender animales de compañía.
El pasado mes de julio de 2022, se vivió una situación muy desagradable en un campamento canino en la CDMX. Un perrito llamado “Maple” falleció luego de recibir maltrato por parte de los encargados del campamento You Can Dog Training.
A raíz de ello, los dueños de Maple y de otros perritos y gatos maltratados comenzaron a juntar firmas a través de la plataforma change.org, para exigir que las autoridades tomaran cartas en el asunto.
El asunto escaló hasta convertirse en una iniciativa de ley que ya ha sido entregada a la Comisión de Bienestar Animal de la CDMX.
“Por una regulación, no estigmatización, de todos los negocios que son hoteles, centros de entrenamiento, guarderías y pensiones caninas y de animales de compañía para que nunca más vuelvan a devolver un animal a su cargo muerto y con sospechas de maltrato”, se enuncia en la iniciativa.
Se espera que la iniciativa de Ley Maple se discuta y se apruebe cuanto antes, toda vez que las mascotas siguen sufriendo consecuencias fatales a causa de la falta de profesionalismo y abuso por parte de algunas personas que solo buscan hacer negocio, pero que no tienen ningún tipo de vocación para proteger a los animalitos.
En este sentido, si tienes un negocio que se dedique a cuidar perros y gatos, o cualquier otro animal de compañía, es mejor que te mantengas al pendiente de lo que ocurrirá con la Ley Maple, pues en caso de aprobarse tendrás que tomar las medidas necesarias para cumplir con las regulaciones correspondientes.
Fuente: oinkoink
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…