México 5 octubre.- La Secretaría de Gobernación, en colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef México), lanzan la convocatoria ‘Yo ayudo al 9-1-1’, disponible a través del enlace https://bit.ly/3dQRbsg, con vigencia del 29 de septiembre al 29 de octubre de 2022.
El Comité de los Derechos del Niño (CDN) ha recomendado a México facilitar mecanismos de denuncia adaptados a la niñez y adolescencia para su acceso a la justicia. Y el 9-1-1 es un número de atención las 24 horas del día, fácil de recordar y que cuenta con personal capacitado en materia de derechos de esta población.
De modo que es un mecanismo al que pueden recurrir para reportar casos de violencia en su contra o contra otra niña, niño o adolescente.
El objetivo es involucrar a este grupo etario en la producción de materiales y propuestas que contribuyan a la creación de campañas educativas dirigidas a sus pares sobre el uso responsable del servicio de emergencias 9-1-1, y a que creen sus propias herramientas al identificar situaciones de violencia.
Se invita a niñas, niños y adolescentes que estén en un rango de edades entre 6 a 8 años, 9 a 12 años y 13 a 15 años, para que envíen materiales creados por ellas y ellos mismos, utilizando dibujos, podcast, memes, fotografías o comics de su propia creación, donde propongan a sus iguales usar el número único 9-1-1. La convocatoria se difunde por redes sociales, organizaciones civiles, redes de niñez y adolescencia y en escuelas.
Este mecanismo de participación se enmarca en los trabajos realizados por la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes (COMPREVNNA) del Sipinna nacional.
Lo anterior, en el marco del Plan de Acción 2019-2024 de México en la Alianza Global Para Poner Fin a la Violencia contra Niñas Niños y Adolescentes, iniciativa que promueven distintos países, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…