Noticias

Cuba desarrollará 1 millón de dosis de su vacuna COVID-19 para abril

Cuba podría entregar el primer millón de dosis de su candidata a vacuna Soberana 02 COVID-19 a fines de abril, dijeron el jueves las autoridades biofarmacéuticas del país durante un discurso televisado.

«Las vacunas cubanas van bien», dijo Eduardo Martínez, presidente de BioCubaFarma, empresa estatal que reúne a 21 centros de investigación y 32 empresas. «Cuba será una de las primeras naciones en inmunizar a toda su población».

Cuba trabaja en 4 vacunas

La nación insular, hogar de 11 millones de habitantes, está trabajando en el desarrollo de cuatro vacunas experimentales contra el coronavirus, a saber, Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala.

Cuba, el único país latinoamericano que está desarrollando candidatos a la vacuna COVID-19, espera producir 100 millones de dosis de su Soberana 02 este año.

Los candidatos a vacunas locales son desarrollados por expertos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de La Habana y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la ciudad (CIGB).

Soberana 01 y Soberana 02 de Finlay han mostrado una alta respuesta inmune contra el virus durante los estudios clínicos, dijo el director general de IFV, Vicente Verez.

«Soberana 02 comenzará la tercera fase de ensayos clínicos en marzo, con la participación de unos 42.600 participantes», agregó.

Además, Abdala ha iniciado la segunda fase de ensayos clínicos mientras Mambisa continúa evaluando la respuesta inmune generada a partir de las dosis administradas a los voluntarios.

Los candidatos a vacunas desarrollados por instituciones científicas cubanas también evalúan la respuesta inmune a las nuevas cepas de COVID-19 encontradas en Sudáfrica, Gran Bretaña, Brasil y Estados Unidos.

«Estamos cumpliendo con las buenas prácticas de acuerdo con las regulaciones y estándares internacionales», dijo la directora general del CIGB, Marta Ayala.

Establecida por primera vez en la década de 1980, la industria biotecnológica cubana ha exportado vacunas a más de 40 países, incluidas vacunas contra la meningitis, la hepatitis B y el cáncer de pulmón.

El programa nacional de vacunación de Cuba incluye 11 vacunas contra 13 enfermedades, ocho de las cuales se producen en la nación caribeña.

Nydia Mejía

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

21 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace