Noticias

Cuba desarrollará 1 millón de dosis de su vacuna COVID-19 para abril

Cuba podría entregar el primer millón de dosis de su candidata a vacuna Soberana 02 COVID-19 a fines de abril, dijeron el jueves las autoridades biofarmacéuticas del país durante un discurso televisado.

«Las vacunas cubanas van bien», dijo Eduardo Martínez, presidente de BioCubaFarma, empresa estatal que reúne a 21 centros de investigación y 32 empresas. «Cuba será una de las primeras naciones en inmunizar a toda su población».

Cuba trabaja en 4 vacunas

La nación insular, hogar de 11 millones de habitantes, está trabajando en el desarrollo de cuatro vacunas experimentales contra el coronavirus, a saber, Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala.

Cuba, el único país latinoamericano que está desarrollando candidatos a la vacuna COVID-19, espera producir 100 millones de dosis de su Soberana 02 este año.

Los candidatos a vacunas locales son desarrollados por expertos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de La Habana y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la ciudad (CIGB).

Soberana 01 y Soberana 02 de Finlay han mostrado una alta respuesta inmune contra el virus durante los estudios clínicos, dijo el director general de IFV, Vicente Verez.

«Soberana 02 comenzará la tercera fase de ensayos clínicos en marzo, con la participación de unos 42.600 participantes», agregó.

Además, Abdala ha iniciado la segunda fase de ensayos clínicos mientras Mambisa continúa evaluando la respuesta inmune generada a partir de las dosis administradas a los voluntarios.

Los candidatos a vacunas desarrollados por instituciones científicas cubanas también evalúan la respuesta inmune a las nuevas cepas de COVID-19 encontradas en Sudáfrica, Gran Bretaña, Brasil y Estados Unidos.

«Estamos cumpliendo con las buenas prácticas de acuerdo con las regulaciones y estándares internacionales», dijo la directora general del CIGB, Marta Ayala.

Establecida por primera vez en la década de 1980, la industria biotecnológica cubana ha exportado vacunas a más de 40 países, incluidas vacunas contra la meningitis, la hepatitis B y el cáncer de pulmón.

El programa nacional de vacunación de Cuba incluye 11 vacunas contra 13 enfermedades, ocho de las cuales se producen en la nación caribeña.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

11 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

11 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

11 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace