Noticias

Dan nobel de la paz a bielorruso y organizaciones de derechos humanos de Ucrania y Rusia

México 7 octubre.- El jurado de los Premios Nobel destacó la labor de un bielorruso y dos organizaciones de derechos humanos, una rusa y otra ucraniana.

Según anunció el viernes el comité del galardón, el bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties recibirán el Premio Nobel de la Paz 2022 «por criticar al poder» y «denunciar crímenes contra la humanidad».

El Comité noruego del Nobel «desea honrar a tres destacados campeones de los derechos humanos, la democracia y la convivencia pacífica en los países vecinos Bielorrusia, Rusia y Ucrania», comunicó.

Bialiatski «fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980. Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país de origen», destacó el comité.

Bialiatski creó «Viasna» (primavera) «en respuesta a las reformas constitucionales que dieron poderes autoritarios al presidente, actualmente sigue detenido sin juicio», recordó Berit Reiss-Andersen, presidenta del comité, al anunciar el galardón compartido.

Organizaciones rusa y ucraniana

En cuanto a la ONG rusa Memorial, el comité recuerda que recopiló y verificó información sobre abusos y crímenes de guerra perpetrados contra la población por las fuerzas rusas y prorrusas. «En 2009, la jefa de la sucursal de Memorial en Chechenia, Natalia Estemirova, fue asesinada a causa de este trabajo».

Por su parte, el Centro para las Libertades Civiles, se fundó con el propósito de promover los derechos humanos y la democracia en Ucrania. «Ha tomado una posición para fortalecer la sociedad civil ucraniana y presionar a las autoridades para hacer de Ucrania una democracia de pleno derecho», constata el comité.

El centro ucraniano «se ha convertido en una fuente importante para documentar crímenes de guerra por parte de Rusia» y desempeña un «papel pionero» para hacer rendir cuentas a los culpables».

MS (dpa/efe/afp)

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

16 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

16 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

16 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace