Noticias

Dan resultados de convocatorias del Focine

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), publicó los resultados de cuatro de las 12 convocatorias que conforman el Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine) 2023, “Nuevas rutas, nuevas historias”, mediante tres grandes vertientes: Producción, Exhibición y Preservación de acervos.

En estas cuatro convocatorias resultaron recomendados 78 proyectos. Todos y cada uno de los proyectos inscritos fueron revisados y analizados por el Consejo de Evaluación, integrado por personas de la comunidad cinematográfica bajo el principio de equidad de género y respetando la pluralidad, así como la representación de las entidades federativas.

Los primeros resultados del programa Focine 2023 son:

Exhibición

Convocatoria para equipamiento y/o acondicionamiento de espacios y proyectos de exhibición cinematográfica:

Resultaron recomendados 23 proyectos, mismos que atenderán a 16 entidades del país.

2.Convocatoria para proyectos de formación de públicos y de exhibición de cine mexicano:

Resultaron recomendados 33 proyectos, mismos que atenderán a 28 entidades del país.

Preservación de Acervos

Convocatoria para la conformación y preservación de acervos cinematográficos

Resultaron recomendados 11 proyectos. Provienen de ocho entidades federativas del país: Ciudad de México (cuatro), Baja California (uno), Chiapas (uno), Jalisco (uno), Morelos (uno), Nuevo León (uno), Oaxaca (uno) y Sonora (uno). Además, el Imcine autorizó 10 proyectos en continuidad.

Producción

Convocatoria para la Producción de largometrajes en colaboración con los estados

Resultaron recomendados 11 proyectos. Provienen de los estados de Baja California (tres), Chiapas (tres), Puebla (dos), Morelos (uno), Nuevo León (uno) y Tabasco (uno). Algunos tendrán presencia de las siguientes lenguas originarias: tsotsil, cucapá, kiliwa, kumiai, ku’hal, paipai, náhuatl y maya tsotsil.

En próximas fechas se darán a conocer los resultados de las ocho convocatorias restantes de la vertiente de Producción: Producción de cine experimental, Producción de largometrajes de ficción, Producción de largometrajes documentales, Preproducción y producción de cortometrajes y largometrajes de animación; Producción de cine para las infancias, producción de óperas primas de escuelas de cine o con especialidad de cine, Producción de cortometrajes por región y con trayectoria, así como Postproducción de largometrajes y cortometrajes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

7 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

7 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

8 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace