Noticias

Dan resultados de convocatorias del Focine

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), publicó los resultados de cuatro de las 12 convocatorias que conforman el Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine) 2023, “Nuevas rutas, nuevas historias”, mediante tres grandes vertientes: Producción, Exhibición y Preservación de acervos.

En estas cuatro convocatorias resultaron recomendados 78 proyectos. Todos y cada uno de los proyectos inscritos fueron revisados y analizados por el Consejo de Evaluación, integrado por personas de la comunidad cinematográfica bajo el principio de equidad de género y respetando la pluralidad, así como la representación de las entidades federativas.

Los primeros resultados del programa Focine 2023 son:

Exhibición

Convocatoria para equipamiento y/o acondicionamiento de espacios y proyectos de exhibición cinematográfica:

Resultaron recomendados 23 proyectos, mismos que atenderán a 16 entidades del país.

2.Convocatoria para proyectos de formación de públicos y de exhibición de cine mexicano:

Resultaron recomendados 33 proyectos, mismos que atenderán a 28 entidades del país.

Preservación de Acervos

Convocatoria para la conformación y preservación de acervos cinematográficos

Resultaron recomendados 11 proyectos. Provienen de ocho entidades federativas del país: Ciudad de México (cuatro), Baja California (uno), Chiapas (uno), Jalisco (uno), Morelos (uno), Nuevo León (uno), Oaxaca (uno) y Sonora (uno). Además, el Imcine autorizó 10 proyectos en continuidad.

Producción

Convocatoria para la Producción de largometrajes en colaboración con los estados

Resultaron recomendados 11 proyectos. Provienen de los estados de Baja California (tres), Chiapas (tres), Puebla (dos), Morelos (uno), Nuevo León (uno) y Tabasco (uno). Algunos tendrán presencia de las siguientes lenguas originarias: tsotsil, cucapá, kiliwa, kumiai, ku’hal, paipai, náhuatl y maya tsotsil.

En próximas fechas se darán a conocer los resultados de las ocho convocatorias restantes de la vertiente de Producción: Producción de cine experimental, Producción de largometrajes de ficción, Producción de largometrajes documentales, Preproducción y producción de cortometrajes y largometrajes de animación; Producción de cine para las infancias, producción de óperas primas de escuelas de cine o con especialidad de cine, Producción de cortometrajes por región y con trayectoria, así como Postproducción de largometrajes y cortometrajes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

16 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

16 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

17 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

18 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace

Preocupa mensaje de Elsa Aguirre

Elsa Aguirre lanzó su página de Facebook para tener un diálogo más cercano con sus…

2 días hace