La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró por primera vez como zonas libres de plagas reglamentadas del aguacatero a los municipios de Mixtlán, Jalisco; Compostela y Amatlán de Cañas, Nayarit; Juchitepec y la zona agroecológica de Tenería de Tejupilco, Estado de México.
Lo anterior impulsa la competitividad de los productores de aguacate de más de 495 hectáreas, quienes elevan la calidad de sus frutos y los pueden comercializar en más y mejores mercados nacionales e internacionales.
En el Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se establece que los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmaron la ausencia del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatea y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer) en las regiones de los tres estados.
Lo anterior, en estricto apego los procedimientos señalados en la Norma Oficial Mexicana NOM-066-FITO-1995, Especificaciones para el manejo fitosanitario y movilización del aguacate, así como en la NOM-069-FITO-1995, Para el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas.
Para conservar el estatus, los productores deben aplicar medidas fitosanitarias y llevar a cabo una cultura de vigilancia epidemiológica y de notificación, con el fin de que transcurridos 24 meses, a partir de esta fecha, Agricultura revalide su condición de Zona Libre.
México es el primer productor de aguacate a nivel mundial, con una producción de más de dos millones 973 mil toneladas.
Además de abastecer el mercado interno, los productores mexicanos, principalmente de pequeña y mediana escala, exportan cada año más de 1.3 millones de toneladas a países como Estados Unidos, Canadá, Japón, España, China, Emiratos Árabes y Países Bajos, entre otros.
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…