Noticias

Destaca Ariadna Montiel más apoyos a adultos mayores que con Peña Nieto

Nota publicada por Excélsior

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la inversión social destinada a las personas de la tercera edad en lo que va del sexenio equivale al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Al comparecer ante el pleno de la cámara de diputados como parte de la glosa del IV Informe de Gobierno, la funcionaria destacó que la inversión dedicada a este sector resulta ser siete veces mayor al que le asignó el gobierno de Enrique Peña Nieto, pasando de 35 mil millones en el 2018 a 245 mil millones en este año.

Con ello, precisó que más de 12 millones de personas de la tercera edad se han visto beneficiados con la pensión universal, la cual al día de hoy cuenta con un padrón activo de 10.5 millones de personas.

“Para el 2021 la inversión social fue de 152 mil millones de pesos; les informo que en el ejercicio 2022, la inversión social será de 245 mil millones de pesos y para el 2023, gracias a la sensibilidad de esta cámara, se tiene contemplado un monto de 339 mil 300 millones de pesos, lo que equivale al uno por ciento del Producto Interno Bruto”, destacó en su exposición ante los legisladores.

Recordó que para el 2023, los adultos mayores recibirán bimestralmente 4 mil 800 pesos y para el 2024 la pensión será de 6 mil pesos.

También subrayó que “el corazón” que hace latir al gobierno de la cuarta transformación son sus programas sociales para saldar la deuda histórica que se tiene con los más pobres del país.

Luego de presentar los datos sobre los beneficiarios, los posicionamientos de los partidos políticos como MORENA, el Partido del Trabajo, así como el Partido Verde Ecologista de México respaldaron los resultados presentados por Ariadna Montiel al asegurar que los programas sociales «sí impactan positivamente” en la vida de todos sus beneficiarios.

En tanto, los posicionamientos del PRD y del PRI, le reprocharon a la funcionaria federal que pese a “sus datos” la pobreza en el país aumentó, se sigan utilizando con propósitos electorales los programas sociales e incluso, se condicionen “si no van a la marcha” del domingo 27 de septiembre de este año.

Te puede interesar: Hay un cómplice en caso de feminicidio de Blanca Arellano

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

4 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

11 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace