Noticias

Diseñan nueva variedad de garbanzo, más tolerante a enfermedades

Con el fin de adaptar la producción agrícola al cambio climático que afecta al campo de la República Mexicana, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) presentó Calisur, una nueva variedad de garbanzo de mayor rendimiento, calibre y tolerante a enfermedades de la raíz, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El INIFAP, brazo técnico científico de Agricultura, detalló que esta variedad está diseñada para producir óptimamente para las regiones climáticas de Baja California Sur y similares, ya que la leguminosa es la de mayor superficie cultivada en la entidad y su principal destino es el mercado de exportación, que genera una importante entrada de divisas.

Calisur posee un color blanco cremoso y rugosidad pronunciada, ligeramente mayor a las variedades Blanco Sinaloa 92 y Blanoro, las cuales cuentan con características de mayor aceptación en el mercado internacional.

Asimismo, esta variedad presenta un rendimiento superior en 3.0 por ciento, con 3.7 toneladas por hectárea y mejor calibre de grano en contraste con las dos variedades más utilizadas por los productores del Valle de Santo Domingo, Baja California Sur.

Además, es una variedad con tolerancia a Fusarium solani y F. oxysporum raza 5, que forman parte del complejo de patógenos que ocasionan enfermedades de la raíz, uno de los principales problemas que merma la producción de garbanzo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

19 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

19 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

19 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace