Noticias

Duplica plazas para estudiar especialidad médica

El número de plazas para estudiar una especialidad a través del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) se duplicó entre el 2019 y el 2022, al pasar de nueve mil 964 a 18 mil 495, informó el titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud, José Luis García Ceja.

Durante la clausura de los cursos de alta especialidad y de especialidad médica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, afirmó que la transformación del sistema de salud requiere incrementar el número de especialistas para ampliar el acceso a servicios y avanzar en la profesionalización.

Subrayó que las y los médicos especialistas que egresan deben mantener el humanismo durante el proceso de atención, con el fin de que su trabajo llegue a las comunidades más alejadas y vulnerables del país, a las personas que históricamente nunca han tenido servicios médicos.

Especialidades

El director general del INER, Jorge Salas Hernández, dijo que, desde su creación en 1936, este instituto es semillero de especialistas en enfermedades respiratorias que son el pilar de la atención para hacer frente a las pandemias de influenza y SARS-CoV-2.

Resaltó el compromiso del instituto de poner a disposición del sistema de salud el selecto grupo de especialistas que hoy se gradúan con el más alto perfil profesional.

Recibieron diplomas y reconocimientos 33 profesionales que concluyeron posgrados de alta especialidad en Anatomía Patológica del Aparato Respiratorio, Anestesia en Cirugía Torácica, Broncoscopía y Broncoscopía Pediátrica, Cuidados Intensivos Respiratorios, Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas y otras.

También 49 que terminaron especialidades en Alergia e Inmunología Clínica, Cirugía Cardiotorácica, Infectología, Medicina Nuclear e Imagenología Molecular, Neumología, Neumología Pediátrica y Otorrinolaringología, y Cirugía de Cabeza y Cuello.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

6 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

7 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

7 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace