Economía

Garantizan abasto de chile, cebolla y jitomate

El chile verde, cebolla y jitomate son los ingredientes más solicitados en la gastronomía mexicana y los esenciales para pintar de tricolor las mesas de las familias mexicanas durante las próximas fiestas patrias, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) revelan que en 2022 se contabilizaron tres millones 112 mil toneladas de chile verde y, por ello, el abasto está garantizado para celebrar el mes patrio.

Del total producido, indicó, la mayoría proviene de los productores de los estados de Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas.

Chile

Agricultura resaltó que en México se producen más de 40 variedades de ese producto agroalimentario y entre ellas destacan los chiles jalapeño, poblano y morrón, por su volumen.

El chile jalapeño es considerado el más popular debido a su picor moderado y versatilidad para consumirlo fresco, encurtido, seco, asado, relleno, frito o en escabeche. Esta variedad es la de mayor producción en el país, al sumar 703 mil 420 toneladas (únicamente en verde).

Mientras que el chile poblano, una variedad emblemática para la preparación de los tradicionales chiles en nogada, registró una producción de 414 mil 656 toneladas (únicamente en verde) al cierre de 2022 y este año se espera una cantidad similar.

Cebolla

La Secretaría de Agricultura refirió que la producción de cebolla –un producto indispensable para sazonar una amplia variedad de platillos– alcanzó un millón 528 mil toneladas el año pasado, es decir, 5.3 por ciento más en comparación con 2021.

Detalló que Chihuahua, con 293 mil 695 toneladas; Guanajuato, con 214 mil 514 toneladas, y Zacatecas, con 190 mil 493 toneladas, se colocaron como los principales estados productores de la hortaliza.

Jitomate

Y del jitomate –el alma de la gastronomía porque sin él no hay salsa roja para los tacos, las tostadas ni los pambazos– se reportaron cerca de tres millones 462 mil toneladas en 2022.

La dependencia expuso que esa cantidad es 4.1 por ciento superior a las tres millones 324 mil contabilizadas en el año anterior.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

2 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

2 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

2 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace