Economía

Incode es el nuevo unicornio mexicano

México 7 diciembre._ Incode ya es parte de los unicornios mexicanos. Se trata de una plataforma de verificación y autentificación de identidad mediante la inteligencia artificial. Incode recaudó 220 millones de dólares (mdd) en su ronda de financiamiento Serie B, que le ha permitido alcanzar una valuación de 1,250 mdd.

La plataforma Incode, fundada por Ricardo Amper logró la recaudación de los 220 millones de dólares en su ronda de financiación Serie B, una de las más grandes en la historia de Latinoamérica.

El financiamiento tiene lugar a menos de siete meses de haber recibido $25 millones de dólares en su ronda de inversión Serie A, en marzo de 2021. Esos recursos permitirán a la firma de Ricardo Amper impulsar su crecimiento en México, Europa, Oriente Medio, Estados Unidos, Canadá y América Latina.

«Hemos creado una experiencia excepcional y amigable con las personas, que permite que el cliente final viva una experiencia única cuando se incorpora a un nuevo banco, se registra en un hotel o es admitido en un hospital. Al reinventar estas experiencias, estamos construyendo confianza entre las empresas y sus clientes”, expresó Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode Technologies, en un comunicado.

Esta última ronda de financiamiento fue liderada por los inversionistas General Atlantic y SoftBank Latin America Fund, con fondos adicionales de las instituciones financieras de primer nivel J.P. Morgan Technology Ventures, Capital One Ventures y Coinbase Ventures.

Líderes

Completan la recaudación de fondos SVCI (Silicon Valley CISO Investments) un grupo de más de 50 CISOs, líderes de tecnología, que están uniendo esfuerzos y fondos para impulsar la próxima generación de innovación en ciberseguridad.

“Estamos muy emocionados de apoyar a Ricardo y a todo su increíble equipo en Incode, en su proceso de expansión global a través de clientes empresariales, incluidas muchas de las empresas de nuestra cartera. Incode proporciona un abanicode herramientas de autenticación y onboarding digital de clase mundial que ayuda a sus clientes a administrar las identidades de sus consumidores, al mismo tiempo que aumenta su confianza y reduce fricciones”, dijo Paulo Passoni, socio gerente de los fondos de SoftBank Latin America.

Con información de ato nivel

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace