México 14 abril._ La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) verificaron supermercados en la Ciudad de México e inmovilizaron 10 mil 075 productos nacionales e importados.
Eso, como medida precautoria por incumplir la norma NOM-051 y su modificación para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
Profeco acudió a cuatro establecimientos en la Ciudad de México, denominados Nueva Walmart, City Fresko y Chedraui, donde se verificó el cumplimiento de la norma y se comprobó que los consumidores sean informados adecuadamente sobre los productos que adquieren.
• Chocolate en polvo, fortificado con vitaminas y minerales, marca Choco Tavo, 350 g.
• Polvo para preparar una bebida sabor a chocolate, marca Choco Tavo, 327 g.
• Don Gustavo, chocolate para mesa, 540 g.
• Jarabe para malteada sabor vainilla, chocolate y fresa, marca D’Gari, 453 g.
• Chocolate para mesa tradicional mexicano, marca Chocolate Ibarra, 540 g.
Simultáneamente, Cofepris acudió a supermercados denominados Soriana y Chedraui, donde también se identificó el incumplimiento en etiquetados de varios productos.
Entre las más de 80 marcas inmovilizados, destacan:
• Galletas sándwich sabor a chocolate con relleno cremoso, sabor a vainilla, marca Oreo, 273.6 g.
• Galletas chunky, marca Chips Ahoy!, 333 y 552 g.
• Cereal de avena tostado y endulzado con malvaviscos, marca Lucky Charms, 309 g.
• Salsa pesto, marca Filippo Berio, 190 g.
• Bombón blanco, marca Kraft, 283 g.
• Fritura de maíz, marca Doritos, 262.2 g.
• Pop Corn sabores flamin hot y queso, marca Cheetos, 396.9 g.
• Jarabe de maíz líquido, marca Hershey’s, 623 g.
• Gelatina sabor limón, marca JELL-O, 85 g.
Estos productos fueron asegurados ya que presentan irregularidades en su etiquetado. Por ejemplo: omitir el sello de exceso calorías oexceso azúcares, omitir leyendas de alergenos y las asociadas al contenido de cafeína y edulcorantes, presentar imágenes interactivasen productos con sellos de advertencia o etiquetado derogado.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…