Economía

Las stablecoins se utilizan de manera cotidiana

Durante años, las stablecoins, o monedas estables, han existido en una zona gris tanto regulatoria como financiera. Estos tokens, cuyo valor se vincula a un activo real o se ajusta mediante algoritmos, buscan ofrecer estabilidad frente a la volatilidad que caracteriza a otras criptomonedas. Su objetivo: brindar refugio a los inversores en momentos de incertidumbre.

En América Latina y otras regiones, las stablecoins se utilizan de manera cotidiana en empresas que enfrentan inflación, realizan pagos transfronterizos y acceden a servicios financieros limitados. Sin embargo, la adopción generalizada no depende únicamente del entusiasmo: requiere infraestructura.

A pesar de los avances, gran parte de la región sigue en etapas tempranas de desarrollo de una economía basada en stablecoins. Para que funcionen a gran escala, no basta con crear nuevas monedas; se necesita liquidez, interoperabilidad, herramientas de cambio de calidad institucional, integración de crédito y rieles en el mundo real.

Un ejemplo clave es la liquidez. En América Latina, esta ya no proviene únicamente de actores nativos del ecosistema cripto, sino también de instituciones financieras tradicionales, un cambio que fortalece el sistema. Cuando el precio de las stablecoins se acerque al de las monedas fiduciarias, sus ventajas—liquidación más rápida, comisiones más bajas y programabilidad—se harán más evidentes. Una vez alcanzada la paridad, las stablecoins dejarán de ser alternativas y podrían convertirse en el estándar.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

18 minutos hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

2 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

2 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace