México se colocó como el segundo exportador mundial de chile, brócoli, coliflor, limón y pepino, debido al aumento en la demanda y al esfuerzo de los actores que componen estas cadenas productivas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Estos factores, a los que se suman una red de 14 tratados de libre comercio con 51 naciones, sitúan a nuestro país como noveno exportador de alimentos en un mercado potencial de mil 376 millones de consumidores, destacó.
El crecimiento obedece también al trabajo de los productores y el prestigio sanitario de los alimentos mexicanos, que impulsan los bienes públicos de Agricultura, como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), remarcó.
Con base en datos recientes del Panorama Agroalimentario, documento estadístico del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el volumen de exportaciones de chile verde alcanzó la segunda cifra más alta en 2023 y la primera en valor de los últimos 10 años.
Refirió que sólo del volumen de venta se contabilizaron un millón 180 mil 860 toneladas, 5.8 por ciento más en comparación con el año anterior, y el valor ascendió a mil 231 millones de dólares, 9.5 por ciento más.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…