Economía

Opera Banco Multiva bajo premisa de inflación transitoria

México, a 19 julio.- Para Banco Multiva actualmente existe un debate acerca del estatus que guarda la inflación, ya que por un lado la Reserva Federal de los Estados Unidos establece que se encuentra controlada y es transitoria, mientras que los grandes fondos globales como BlackRock refieren a un tema estructural, lo cual consideran puede agravarse con la variante delta del Covid-19.

Al respecto, Eduardo Leyva Sánchez director general adjunto de Banca Patrimonial y Privada de Banco Multiva precisa que ahora mismo, existe un impasse entre el Banco Central y dichos fondos globales, lo cual está generando que se tomen ciertas decisiones, algunas de ellas orientadas al dato de inflación en EE.UU., que dicho sea de paso permitió al dólar fortalecerse.

“Además del tema inflación, la economía de nuestros vecinos del norte sigue tomando vuelo. Hay que adaptarnos a esta nueva normalidad, incluso así lo deben hacer las inversiones. Por ejemplo, tomando como referencia el indicador de solicitudes por desempleo en EE.UU., que fue el más bajo desde marzo del año pasado, nos encontramos con que se trata de un dato esperado por los gestores globales para solicitar el retiro de estímulos y considerar un aumento en las tasas”.

De igual manera, el directivo de Banco Multiva señala que esto establece que nos encontramos en otro escenario, pero muy fundamentado en una economía abierta que está funcionando, y al cual, los mercados bursátiles requieren adaptarse por los posibles cambios.

También, hace énfasis en el reciente anuncio de la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) que adelantó que pondrá fin a la crisis de los microprocesadores en la industria automotriz, lo que reforzaría la tesis de una inflación transitoria, vinculada a temas de oferta y demanda, tal como lo ha referido el mismo gobernador de la FED, Jerome Powell, y que por ende, replantearía la actualidad de los portafolios de inversión.

 

Generación de alfas positivas: Banco Multiva

 

En el mismo contexto, Eduardo Sánchez Leyva señala que Banco Multiva, en su calidad de gestor de activos (portafolios patrimoniales y privados), tiene como mandato generar alfas positivas, que se entiende como el rendimiento de excedentes que se logran con respecto de la marca comparativa o índice.

“En Multiva, para generar alfas positivas colocamos la mayor parte de nuestros fondos y contratos de inversión de clientes a largo plazo en índices, en estructuras accionarias que tengan toda la economía como sectores de tecnología, industria, infraestructura, servicios, manufactura; por ello, estamos en Standard and Poors, cubriéndonos ante una devaluación en dólares. Y posteriormente, la parte minoritaria la colocamos en aceleradores, sectores de la economía no totales, como temas de commodities o materias primas”.

Asimismo, para complementa que, para Banco Multiva luce adecuado, países específicos, donde logran rendimientos mayores en expectativa para que el rendimiento total del portafolio genere dicha alfa positiva, todo ello bajo la responsabilidad en temas indizados y de cobertura.

Carla González

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

4 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

20 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

20 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

21 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

22 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace