Para apoyar a los paisanos y paisanas que envían recursos a sus familias en nuestro país, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó la información correspondiente a la herramienta Quién es Quién en el Envío de Dinero.
Explicó que en el sitio web de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encuentra a su disposición una calculadora, “en la cual pueden indicar cuántos dólares van a mandar en efectivo. Y se observa el cobro por comisión de las remesadoras y en cuánto tienen el tipo de cambio, esa fórmula nos permite saber cuánto paga cada una de esas empresas”, dijo.
Para el ejercicio de 350 dólares americanos, continuó, al 16 de diciembre, en envíos en efectivo, Pagaphone Smart Pay fue la que pagó más, ya que entregó 7 mil 262.75 pesos. Xoom fue la empresa que dio menos, 6 mil 743.73 pesos.
En depósitos a cuenta, Cloud Transfer Services pagó más, siete mil 262.75 pesos; y Xoom ofreció menos, debido a que entregó seis mil 782.16 pesos.
El servidor público aconsejó elegir a la empresa remesadora que ofrezca el mejor servicio, proporcione mayor seguridad y cobre menor comisión por el envío del dinero.
Para las personas receptoras, recomendó cobrarlo en alguna de las mil 743 sucursales que Financiera para el Bienestar tiene en territorio nacional.
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…
A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…
En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…