Economía

Presentan «Primer Estudio Económico de los Pueblos Mágicos»

México 18 diciembre._ Para conocer el impacto económico que tiene el turismo en las comunidades, se presentó el «Primer Estudio Económico de los Pueblos Mágicos».

Se trata del primer estudio económico de los 132 Pueblos Mágicos, a través del cual se ha podido determinar la importancia de estos destinos para el turismo interno, así como su trascendencia en la economía local, estatal, regional y nacional.

Esta nueva metodología será de mucho provecho para la captura, análisis e interpretación respecto al impacto económico que tiene el turismo en los Pueblos Mágicos.

“Por primera vez contamos con datos estadísticos económicos, en materia de turismo, los cuales provienen de los Censos Económicos que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cada cinco años, aportando nuevos elementos y criterios para una mejor toma de decisiones en el nombramiento de futuros Pueblos Mágicos», apuntó el secretario de Turismo, Miguel Torruco.

Detalló que se busca dar a conocer información estratégica que dimensione el valor económico de cada uno de los Pueblos Mágicos. A manera de ejemplo, uno de los principales hallazgos de este análisis es que el Valor Agregado Censal Bruto (VACB) turístico de estas localidades presentó una tasa de crecimiento media anual de 11.9 por ciento, a valores constantes, para el período 2003–2018.

Medición

La Secretaría de Turismo sustenta su trabajo en el uso y aprovechamiento de la información, sin la cual sería imposible monitorear y medir el desempeño de la actividad turística.

“Cabe destacar que este estudio se ha podido elaborar con personal capacitado de la secretaría a mi cargo, sin recurrir a la contratación de actores externos, que en el pasado generaban gastos onerosos para el erario público”, dijo.

En este sentido, también reconoció la aportación de otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como de órganos autónomos que participan activamente en el Comité Técnico Especializado en Estadísticas Económicas del Sector Turismo, el cual actualmente preside, en el marco del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace