Noticias

El culto a los muertos viene desde épocas prehispánicas

México 29 octubre._ El festejo del Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas por los mexicanos, sobre todo por la colocación de las ofrendas para difuntos, que se caracterizan por los colores, olores y hasta los sabores nacionales.

Sin embargo, esta costumbre de poner altares de muertos como la conocemos actualmente no existía en el México prehispánico; sino que más bien eran ofrendas dedicadas a los dioses, como Tláloc, Huitzilopochtli, Mictlantecuhtli o Tezcatlipoca.

“El culto a los muertos viene desde épocas prehispánicas, porque se hacían rituales a lo largo del año. La idea de ofrendar a los muertos en las culturas indígenas se asocia con la época agrícola para que ayuden a los hombres a tener buenas cosechas; eran ciclos que comenzaban con la siembra, luego la cosecha, la recolección y la época de secas; era como un ciclo de vida y muerte a lo largo del año”, afirmó Diana Martínez Yrizar, académica del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM.

Tumbas

Agregó que en las excavaciones se han encontrado dentro de las tumbas de los señores nobles piedras preciosas, artefactos, sirvientes y hasta perros, quienes ayudaban a cruzar al difunto por un río para llegar al lugar que le correspondía habitar, por la forma en que había fallecido.

“Ofrendar en los días de los fieles difuntos viene de la tradición española y se introduce a México con la religión católica, en la Conquista. En España les rezaban porque se creía que sus almas pedían permiso para venir en días especiales, entre los meses de septiembre y noviembre, para luego irse de nuevo”, sostuvo Ana Bella Pérez Castro, directora del IIA de esta casa de estudios.

Para recibir a los fieles difuntos, dijo, los españoles colocaban pequeños altares con pan de trigo, veladoras y lámparas de aceite para iluminar su camino, así como sal y agua para quitarles la sed durante su trayecto a casa.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

6 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

22 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

22 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

23 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

1 día hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace