Noticias

El “Manu Vaquita”, ligado al CJNG, presumía fotos con Mariana Rodríguez

México 12 abril._ Manu Vaquita, presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) presumía imágenes con diversos famosos, incluidos la influencer y primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez.

A través su rol de empresario y dueño de diversos centros nocturnos, José Manuel estaba en contacto con personalidades como Belinda, Manelyk de Acapulco Shore, incluso con la socialité Khloe Kardashian.

Manu Vaquita está acusado de participar en el asesinato del ex mandatario estatal de Jalisco, Aristóteles Sandoval, el 18 de diciembre del 2020.

De acuerdo con información de inteligencia, desde hace tres meses, Manu Vaquita representaba un foco de atención especial para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde pretendía expandir su poderío.

Aristóteles Sandoval fue asesinado en Puerto Vallarta, Jalisco —donde el CJNG tiene presencia y dominación plena—. El político del PRI recibió varios disparos por la espalda en el baño del restaurante del Manu Vaquita. De acuerdo con la FGJ CDMX, este líder criminal participó en las heridas de arma de fuego. José Manuel “N” fue detenido este fin de semana gracias a una serie de escuchas telefónicas y seguimiento personal.

El fiscal de la entidad, Luis Joaquín Mendez dio a conocer que el lugarteniente del CJNG tiene 144 horas para definir su situación judicial. El Manu Vaquita fue vinculado a prisión oficiosa.

Siguen las investigaciones

A poco más de un año del asesinato de Sandoval Díaz, las investigaciones continúan sin hallazgos notables. El año pasado, el gobierno de EEUU señaló que detrás del homicidio político está una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en la entidad jalisciense. El grupo es dirigido por Carlos Andrés Varela, alias la Firma y Javier Gudiño Haro, la Gallina.

En marzo del 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció que habían bloqueado las cuentas de tres personas ligadas al CJNG. Se trataba de Carlos Andrés “N” alias la Firma, —de nacionalidad mexicana y colombiana—. Y el mexicano Francisco Javier “N”, operadores importantes de la organización criminal. Ayudaron a orquestar asesinatos a nombre de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho.

En las acciones también se incluyó a Alejandro “N”, un agente de viajes que facilita los traslados de los altos mandos del CJNG y sus aliados. Los tres están establecidos en Jalisco y trabajan bajo el ala de Hugo Gonzalo Mendoza Gaytán, alias el Sapoy/o Rey Sapo, —jefe de plaza del CJNG en Puerto Vallarta (Jalisco)—, quien en 2019 fue designado por la OFAC como operador principal de los jaliscos.

Fuente: Infobae

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

4 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

11 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace