Noticias

El “Manu Vaquita”, ligado al CJNG, presumía fotos con Mariana Rodríguez

México 12 abril._ Manu Vaquita, presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) presumía imágenes con diversos famosos, incluidos la influencer y primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez.

A través su rol de empresario y dueño de diversos centros nocturnos, José Manuel estaba en contacto con personalidades como Belinda, Manelyk de Acapulco Shore, incluso con la socialité Khloe Kardashian.

Manu Vaquita está acusado de participar en el asesinato del ex mandatario estatal de Jalisco, Aristóteles Sandoval, el 18 de diciembre del 2020.

De acuerdo con información de inteligencia, desde hace tres meses, Manu Vaquita representaba un foco de atención especial para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde pretendía expandir su poderío.

Aristóteles Sandoval fue asesinado en Puerto Vallarta, Jalisco —donde el CJNG tiene presencia y dominación plena—. El político del PRI recibió varios disparos por la espalda en el baño del restaurante del Manu Vaquita. De acuerdo con la FGJ CDMX, este líder criminal participó en las heridas de arma de fuego. José Manuel “N” fue detenido este fin de semana gracias a una serie de escuchas telefónicas y seguimiento personal.

El fiscal de la entidad, Luis Joaquín Mendez dio a conocer que el lugarteniente del CJNG tiene 144 horas para definir su situación judicial. El Manu Vaquita fue vinculado a prisión oficiosa.

Siguen las investigaciones

A poco más de un año del asesinato de Sandoval Díaz, las investigaciones continúan sin hallazgos notables. El año pasado, el gobierno de EEUU señaló que detrás del homicidio político está una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en la entidad jalisciense. El grupo es dirigido por Carlos Andrés Varela, alias la Firma y Javier Gudiño Haro, la Gallina.

En marzo del 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció que habían bloqueado las cuentas de tres personas ligadas al CJNG. Se trataba de Carlos Andrés “N” alias la Firma, —de nacionalidad mexicana y colombiana—. Y el mexicano Francisco Javier “N”, operadores importantes de la organización criminal. Ayudaron a orquestar asesinatos a nombre de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho.

En las acciones también se incluyó a Alejandro “N”, un agente de viajes que facilita los traslados de los altos mandos del CJNG y sus aliados. Los tres están establecidos en Jalisco y trabajan bajo el ala de Hugo Gonzalo Mendoza Gaytán, alias el Sapoy/o Rey Sapo, —jefe de plaza del CJNG en Puerto Vallarta (Jalisco)—, quien en 2019 fue designado por la OFAC como operador principal de los jaliscos.

Fuente: Infobae

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

14 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

14 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

14 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace