Noticias

El Tianguis Turístico se ha reprogramado para abril, del 8 al 12 de 2024 en Acapulco

El Tianguis Turístico, originalmente programado para marzo, se ha reprogramado para abril, del 8 al 12 de 2024, para permitir la recuperación de Acapulco y garantizar la seguridad y comodidad de los participantes.

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, expresó su entusiasmo por esta decisión y la reafirmación de Acapulco como el hogar del Tianguis Turístico. Destacó que la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la industria turística es fundamental para reactivar la principal actividad económica del estado tras las severas afectaciones de Otis.

El Tianguis Turístico tiene una historia significativa en México, originándose en 1975 con la Feria Internacional de Hoteles y Agencias de Viajes Turísticas en Acapulco. Desde entonces, ha sido una tradición anual que promueve los destinos turísticos del país.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció durante su mañanera un compromiso conjunto con empresarios del sector hotelero. El objetivo principal es poner en funcionamiento 35 hoteles en Acapulco de cara al Tianguis Turístico programado para abril del próximo año. Esto no solo evita la cancelación del evento, sino que también inyecta un rayo de optimismo ante los actuales desafíos que enfrenta el “Hogar del Sol”.

Entre los empresarios notables que han asumido este compromiso se encuentran Antonio Cosío, propietario del hotel Las Brisas, quien confía en que su establecimiento estará operativo al 75 % de su capacidad para diciembre.

Por su parte, Juan Antonio Hernández, dueño de varios hoteles, entre los cuales se encuentra Mundo Imperial, se ha comprometido a tener dos de ellos listos para marzo o abril.

Asimismo, Daniel Chávez de Vidanta e incluso Carlos Slim, propietario del hotel Calinda en Acapulco, han expresado su compromiso de poner sus hoteles en funcionamiento.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo revitalizar la infraestructura hotelera en Acapulco, que sufrió daños significativos debido al huracán Otis, afectando al 80 % de los hoteles en la zona.

La edición 2023 del Tianguis Turístico registró un notable incremento del 87 % en comparación con el año anterior según datos proporcionados por la Secretaría de Turismo de México. El informe de ventas reportó una cifra de 1,240 millones de pesos, equivalente a unos 68.5 millones de dólares.

Es relevante destacar que esta cifra se basa únicamente en el desempeño del 23 % de las empresas participantes en el evento, que tuvo lugar en el Centro Citibanamex, en la zona occidental de la Ciudad de México.

También puedes leer: Gobierno del Guerrero confirmó la reapertura de al menos 21 de las principales vialidades

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

23 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

23 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

23 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace