Elektra presenta El Mejor Fin 2025 con 21 días de ahorro, códigos ocultos y recompensas digitales para fomentar el consumo responsable.
Elektra refuerza su compromiso con el consumo responsable al presentar El Mejor Fin 2025, una iniciativa que busca transformar la manera en que los mexicanos compran, ahorran y planifican sus gastos.
Durante 21 días consecutivos, del 31 de octubre al 20 de noviembre, los consumidores podrán disfrutar de promociones, recompensas y dinámicas digitales diseñadas para que el ahorro se convierta en una experiencia estratégica y significativa.
Entre las novedades más destacadas sobresale la dinámica de los códigos ocultos, una propuesta que combina innovación tecnológica con participación del usuario.
A través de la app y las publicaciones digitales de Elektra, los consumidores podrán descubrir códigos secretos que desbloquean descuentos personalizados, fomentando la exploración y el análisis al momento de comprar.
Este modelo convierte el acto de ahorrar en un juego inteligente, alineado con las tendencias digitales que privilegian la experiencia del usuario y el aprendizaje financiero.
Además de las promociones tradicionales, Elektra ofrece un bono de hasta $3,000 pesos a quienes realicen su compra mediante Préstamo Elektra, fortaleciendo el valor del planeamiento financiero.
De esta manera, la marca premia a quienes anticipan sus decisiones de compra, impulsando una cultura de responsabilidad y previsión económica.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), más del 60% de los consumidores combina canales físicos y digitales al comprar.
En línea con esta tendencia, Elektra ampliará sus horarios de atención del 11 al 17 de noviembre, además de mantener activa su plataforma www.elektra.mx para compras sin restricciones de horario.
Con esta edición de El Mejor Fin 2025, Elektra reafirma su liderazgo en innovación comercial, demostrando que el verdadero ahorro no depende del impulso, sino de la planeación, la tecnología y el aprendizaje financiero.
Te sugerimos: Inauguran la XXI Bienal de Fotografía
La amplia propuesta documental en la Bienal comparte temáticas como la festividad en torno a…
Las tres ediciones de las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, realizadas en…
Con el lanzamiento de “ColaboraSIP: Plataforma Digital para la Conexión y la Colaboración”, con la…
El periodismo cultural es una especialización del periodismo dedicada a buscar, elaborar y difundir información…
El Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM participa en la modernización del Very Large…
La noche de este 8 de noviembre, el Zócalo de la Ciudad de México se…