México 14 mayo._ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), recordarán el legado cultural y literario del escritor Carlos Fuentes, al conmemorarse el décimo aniversario luctuoso, el domingo 15 de mayo a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
La directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, comentó que se recordará al escritor y diplomático Carlos Fuentes con el homenaje Carlos Fuentes, a 10 años de su partida 2012-2022 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en la cual participarán Javier Garciadiego, Hernán Lara Zavala, Florence Olivier y Alberto Vital, además de contar con la presencia de Silvia Lemus, el domingo 15 de mayo a las 12:00 horas.
Asimismo, con el propósito de fomentar la lectura entre la población, el domingo a las 18:00 horas, por redes sociales, 10 jóvenes escritoras y escritores que han ganado el Premio Bellas Artes de Literatura y participantes de los Talleres del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia darán lectura a varias obras del autor de La región más transparente.
En el marco de la estrategia #VolverAVerte se rendirá homenaje al escritor, quien formó parte del llamado boom latinoamericano, y autor de obras como Los días enmascarados (1954), Aura (1962) o La muerte de Artemio Cruz (1962).
La actividad estará presidida por la directora general Lucina Jiménez, y participarán los escritores Hernán Lara Zavala y Alberto Vital; la académica Florence Olivier y el historiador Javier Garciadiego.
Como parte del programa para recordar al escritor de La región más transparente (1958), el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV) llevará a cabo del 15 al 24 de mayo el ciclo Los jóvenes leen a Carlos Fuentes, en el que participarán cinco integrantes de diferentes talleres literarios, así como ganadores de los premios Bellas Artes de Literatura en sus ediciones 2020 y 2021: Óscar Bonilla Armijo, Yaroslabi Bañuelos, Néstor Pinacho Espinosa, Violeta Santiago Hernández y Patricia Martínez Pedreguera.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…