Foto Especial
La temporada de huracanes en el Pacífico 2022 recién inició el pasado 15 de mayo, precisó Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, por lo que resulta imprescindible estar atento solo a información oficial al respecto.
Por tal motivo, la mandataria estatal recomendó a los guerrerenses seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes, al mismo tiempo que hizo un llamado a toda la población a hacer caso omiso de información falsa que provenga de fuentes poco confiables, recomendando consultar las páginas oficiales de Protección Civil y del Estado de Guerrero.
Y subrayó que, ante fenómenos naturales que atentan contra la integridad de la población y algunas otras contingencias que se deriven de estos, como pueden ser las inundaciones: «la posesión más importante es la vida».
Luego de que “Agatha”, primer fenómeno natural de la temporada de huracanes 2022 se degradara a depresión tropical, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la Coordinación Nacional de Protección Civil y Protección Civil Guerrero no descartan la presencia de lluvias intensas en el estado, informó Salgado Pineda.
De igual manera recordó que el SMN emitió su pronóstico para la temporada de entre 14 a 19 tormentas “nombradas”, seis a nueve huracanes, y de dos a cuatro de estos mayores en desarrollo, por lo que aún se espera intensa actividad durante los próximos meses.
Para Evelyn Salgado Pineda, lo mejor que pueden hacer las personas es mantenerse atentas a las redes sociales del Gobierno Estatal, donde constantemente se comparten actualizaciones sobre el pronóstico de clima, así como recomendaciones para llevar a cabo antes, durante y después de un fenómeno natural como “Agatha” o de mayor categoría.
Dichas recomendaciones parten desde ubicar el refugio temporal más cercano, entre alguno de los 684 habilitados en la entidad, en caso de ser necesario, así como mantenerse informado acerca del pronóstico del clima, tener una mochila de emergencia preparada, y llevar paraguas y/o impermeable al salir de casa.
Y finalmente, la mandataria estatal reconoció que lo más prudente es seguir al pie de la letra los planes de acción en sus tres etapas: antes, durante y después de las emergencias.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…