© Freepik
La empresaria mexicana Angélica Fuentes Téllez, señaló que una de las problemáticas agravadas es la violencia por razones de género, que en el caso de México, y de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tuvieron un incremento del 27.4% durante el año pasado con respecto a lo registrado durante el 2019.
“La violencia por razones de género afecta actualmente a más de la mitad de la población global, no puede ser ignorada ni minimizada desde ningún ámbito, por el contrario, requiere de la colaboración y cooperación desde todos los niveles, desde todos los ámbitos y sectores para erradicarla» apunta la empresaria reconocida en América Latina como una de las principales defensoras de los derechos femeninos.
Tal como lo han estipulado diversos organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la violencia de género constituye una violación a los derechos humanos, y ante ello, la erradicación de ese mal sociológico debe ser abordado de manera multidisciplinaria, explicó Fuentes Téllez.
«Han surgido colaboraciones entre la Iniciativa Privada, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil para erradicar todos los tipos de violencia que afectan a la mujer, como puede ser la violencia en el marco de la pareja, violencia sexual, matrimonio infantil, violencia político-electoral, violencia laboral, entre muchas otras que generan escenarios inseguros para el sexo femenino» estableció la empresaria.
E informó que a la par que se ha dado el incremento en casos de violencia en contra de las mujeres, se han formado también diversos movimientos sociales alrededor del mundo cuya bandera es la concientización sobre los diversos tipos de violencia de género y la lucha para erradicarlos.
Angélica Fuentes Téllez destacó la reciente alianza formada entre autoridades de la Ciudad de México y la plataforma de viajes Airbnb, que ha decidido donar $52,500 dólares para brindar espacios seguros y gratuitos para aquellas mujeres que son víctimas de violencia por razones de género en la capital.
“Se trata de un esfuerzo extraordinario y sin precedente en América Latina, pues es la primera alianza que se forja entre una empresa privada y un gobierno para generar espacios libres de violencia para las mujeres. Es por ello que la colaboración multidisciplinaria resultará fundamental para lograr erradicar la violencia sistemática que todos los días se comete en contra de niñas, adolescentes y mujeres» agregó la empresaria.
Finalmente, hizo énfasis en que aunque la violencia de género afecta principalmente a las mujeres, la actuación y participación de los hombres será fundamental para acabar con ella.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…