Noticias

Esfuerzos multidisciplinarios erradicarán violencia de género: Angélica Fuentes Téllez

La empresaria mexicana Angélica Fuentes Téllez, señaló que una de las problemáticas agravadas es la violencia por razones de género, que en el caso de México, y de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tuvieron un incremento del 27.4% durante el año pasado con respecto a lo registrado durante el 2019. 

“La violencia por razones de género afecta actualmente a más de la mitad de la población global, no puede ser ignorada ni minimizada desde ningún ámbito, por el contrario, requiere de la colaboración y cooperación desde todos los niveles, desde todos los ámbitos y sectores para erradicarla» apunta la empresaria reconocida en América Latina como una de las principales defensoras de los derechos femeninos.

Tal como lo han estipulado diversos organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la violencia de género constituye una violación a los derechos humanos, y ante ello, la erradicación de ese mal sociológico debe ser abordado de manera multidisciplinaria, explicó Fuentes Téllez.

Movimientos en pro de la mujer

«Han surgido colaboraciones entre la Iniciativa Privada, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil para erradicar todos los tipos de violencia que afectan a la mujer, como puede ser la violencia en el marco de la pareja, violencia sexual, matrimonio infantil, violencia político-electoral, violencia laboral, entre muchas otras que generan escenarios inseguros para el sexo femenino» estableció la empresaria.

E informó que a la par que se ha dado el incremento en casos de violencia en contra de las mujeres, se han formado también diversos movimientos sociales alrededor del mundo cuya bandera es la concientización sobre los diversos tipos de violencia de género y la lucha para erradicarlos. 

Erradicación de la violencia de género en América Latina

Angélica Fuentes Téllez destacó la reciente alianza formada entre autoridades de la Ciudad de México y la plataforma de viajes Airbnb, que ha decidido donar $52,500 dólares para brindar espacios seguros y gratuitos para aquellas mujeres que son víctimas de violencia por razones de género en la capital. 

“Se trata de un esfuerzo extraordinario y sin precedente en América Latina, pues es la primera alianza que se forja entre una empresa privada y un gobierno para generar espacios libres de violencia para las mujeres. Es por ello que la colaboración multidisciplinaria resultará fundamental para lograr erradicar la violencia sistemática que todos los días se comete en contra de niñas, adolescentes y mujeres» agregó la empresaria. 

Finalmente, hizo énfasis en que aunque la violencia de género afecta principalmente a las mujeres, la actuación y participación de los hombres será fundamental para acabar con ella. 

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

12 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

12 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

12 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace