Foto del Twitter de @EvelynSalgadoP
Durante la firma de convenio que signó el gobierno del estado de Guerrero con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), la mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda destacó el abandono que ha sufrido el campo guerrerense por décadas, el cual, a pesar de contar con amplias extensiones de tierra, se mantiene con baja productividad, porque tanto campesinos como campesinas de la entidad se encuentran vulnerables.
Por tal motivo dijo que, el presupuesto estatal que se ejercerá para el campo guerrerense será “histórico” e “inédito”, al incrementarse en un 84%, pasando de 209 millones de pesos destinados en 2021 a 386 millones de pesos para el presente año.
De la misma forma, teniendo como escenario Casa Guerrero, Evelyn Salgado Pineda anunció que el convenio con la FND tendrá un fondo de garantía líquida de 20 millones de pesos, que permitirá dotar de créditos accesibles y garantizar de recursos a campesinos del estado.
Y sentenció que está convencida que dicho convenio permitirá generar mayores beneficios para las familias de campesinos, ganaderos y pescadores, y todos aquellos que dependen de tan importante sector.
Al tiempo que subrayó que, para ella el campo es algo muy importante, y por ello, es uno de los rubros que durante este presupuesto tuvo la fortuna de tener un avance.
La mandataria adelantó que tanto el presupuesto como el convenio son muestra del compromiso absoluto que guarda su gobierno con el desarrollo del campo en Guerrero, así como con el bienestar de la gente.
Del mismo modo, precisó que invertir y respaldar al campo no significa solamente mejorar las condiciones económicas de un sector en particular, sino impactar de manera positiva a las familias que dependen de ello.
Además, Evelyn Salgado Pineda manifestó que trabajará para convertir al campo guerrerense en referente de innovación y producción nacional, pero sentenció que dicha tarea se está llevando a cabo a través de una perspectiva sustentable, innovadora y sobre todo, que contempla la justicia social.
Por su parte, Baldemar Hernández Márquez, director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) resaltó que el convenió contribuirá al mejoramiento sustancial de la calidad de vida de los campesinos guerrerenses, y agregó que, los productores podrán tener acceso a créditos de hasta 150 mil pesos.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
Ratifica Evelyn Salgado compromiso por el bienestar de adultos mayores
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…