Noticias

Fin a la política Trump: EU acepta a solicitantes de asilo atrapados en México

Después de esperar meses y, a veces, años en México, a los migrantes que buscan asilo en los Estados Unidos se les permite ingresar al país a partir del viernes mientras esperan que los tribunales decidan sobre sus casos, lo que resuelve una de las políticas de inmigración más emblemáticas de la administración Trump que el presidente Joe Biden prometió terminar.

El número de solicitantes de asilo que ingresará inicialmente será muy limitado, comenzando el viernes en un cruce fronterizo en San Diego y expandiéndose a Brownsville, Texas, el lunes y El Paso, Texas, el próximo viernes, de acuerdo con la agencia AP.

Los funcionarios estadounidenses advierten a la gente que no acuda a la frontera entre Estados Unidos y México, diciendo que aproximadamente 25,000 personas con casos activos en el programa «Permanecer en México» y varios cientos que están apelando decisiones deberían registrarse en un sitio web que el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados lanzará a principios de la próxima semana.

Harán pruebas COVID-19 a solicitantes de asilo

La Organización Internacional para las Migraciones, la agencia de migración de la ONU, planea hacer pruebas a los solicitantes de asilo para detectar COVID-19 y pondrá en cuarentena a cualquiera que dé positivo durante 10 días antes de ingresar a los Estados Unidos.

El viernes marca un hito clave para desentrañar una de las políticas fundamentales del expresidente Donald Trump para disuadir a las personas de buscar protección contra la persecución y devuelve el sistema de asilo de Estados Unidos a la forma en que funcionó durante décadas. Pero hay preguntas sin respuesta, incluido cómo los centroamericanos que regresaron a casa regresarán a la frontera entre Estados Unidos y México.

Tampoco está claro cuánto tiempo llevará resolver más de 25,000 casos activos del programa Permanecer en México. Los funcionarios estadounidenses dicen que dos de los cruces fronterizos pueden manejar hasta 300 personas por día y un cruce más pequeño puede tomar menos, pero comenzarán muy por debajo de esos números. Los funcionarios no especificaron los cruces.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

6 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

6 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

6 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace