Noticias

Impulsar crianza compartida desde las empresas: Fundación FEMSA

Con motivo de la pasada celebración del Día de las Madres, Fundación FEMSA reconoció el rol imprescindible que tienen las mujeres mexicanas en el desarrollo integral de la sociedad y la economía.

Sin embargo, puntualizaron la necesidad de generar al interior de las empresas modelos que fomenten la crianza compartida, toda vez que son las mujeres quienes, a la par de su desarrollo profesional, absorben lo que se ha denominado como trabajo no remunerado.

Al respecto, ONU Mujeres ha establecido que labores de cuidado, limpieza o educación, forman parte del trabajo no remunerado de las mujeres que, en términos económicos representa entre 10 y 39 por ciento del Producto Interno Bruto.

Fundación FEMSA señala que esa labor que desempeñan millones de mujeres mexicanas, es la clave para el desarrollo de los niños y niñas.

Sin embargo, ven como una necesidad el impulsar el modelo de la crianza compartida en pos de otorgar a las mujeres una red integral de apoyo que les permita su pleno desarrollo personal y profesional.

“La labor del cuidado no es sólo un asunto familiar, sino algo que nos compete a todos y requiere de un rol más activo del estado. Hablamos poco del valor que tiene el cuidado en una sociedad, un valor que, al no cuantificar económicamente, olvidamos que es necesario para que nuestra economía funcione”, indican voceros de la fundación.

Bajo ese contexto, es que Fundación FEMSA busca dar visibilidad y valor a las labores de cuidado y propone una perspectiva en la que sean repensados los sistemas de cuidado fundamental, así como los apoyos que necesitan las madres y sus hijos para desarrollarse plenamente.

Y es aquí en donde el papel de las empresas resulta fundamental, al implementar modelos de prestaciones y beneficios flexibles para que tanto mujeres como hombres, participen en la crianza de los hijos.

Entre las medidas que Fundación FEMSA identifica como aciertos para fomentar la crianza compartida, se encuentran horarios flexibles, tiempo libre por motivos de salud mental, licencia por maternidad o paternidad, la disposición de guarderías y en fechas recientes, la adopción del modelo de trabajo híbrido, que permite a más madres y padres de familia complementar sus labores.

“En Fundación FEMSA estamos comprometidos a buscar entornos más inclusivos para todos, por ello, reafirmamos nuestro compromiso como sociedad a contribuir para que las nuevas generaciones reciban el cuidado que requieren, los padres puedan participar activamente en la crianza y así construir sociedades más equitativas y prósperas”, indicaron.

También puedes leer: Llaman a cerrar filas en favor de la seguridad alimentaria 

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

10 horas hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

1 día hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

1 día hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

2 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

2 días hace

Programa gastos de vacaciones y evita deudas

Salir de vacaciones sin planear implica para los mexicanos de bajos ingresos gastar el equivalente…

3 días hace