Noticias

Gobernadora Evelyn Salgado Pineda pide generar oportunidades para evitar migración de guerrerenses

“Los guerrerenses se ven obligados a migrar por las condiciones y oportunidades que encuentran en sus lugares de origen. Como gobierno tenemos el compromiso y la obligación de cambiar esta situación» señaló la gobernadora guerrerense, Evelyn Salgado Pineda durante la instalación del Consejo Consultivo del Migrante en Guerrero.

En el marco de dicho evento exhortó además a su gabinete a trabajar para mejorar las condiciones laborales que imperan en el estado, de modo que estas eviten que más guerrerenses migren hacia otros lugares, principalmente Estados Unidos.

De igual forma, la mandataria estatal dio un mensaje en el que pidió sumar esfuerzos para generar oportunidades para los y las guerrerenses, porque dijo, «se requieren de condiciones que frenen la salida de la gente de sus pueblos, que dejan sus hogares y a sus familias por falta de oportunidades o porque no tienen otra opción».  

El acto que tuvo lugar en la capital guerrerense, también sirvió como escenario para la toma de protesta del que será el nuevo presidente del comité, el actual secretario general de gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez.

Muchos migrantes originarios de Guerrero

Evelyn Salgado Pineda compartió que tan solo en 2021, la entidad recibió remesas por un monto cercano a los dos mil millones de dólares proveniente de los guerrerenses en el exterior, lo cual representó una de las cifras más altas a nivel nacional.

No obstante, de la misma manera detalló que se tuvo registro de cientos de repatriaciones de personas que intentaron llegar a la Unión Americana sin éxito.

«Debemos velar por generar nuevas condiciones de trabajo, así como la seguridad para quien después de esto mantengan su decisión de migrar” explicó la gobernadora de Guerrero.

También reconoció que la migración es un fenómeno que año con año se acentúa, del cual se desprenden causas variadas desde quienes deciden abandonar el estado para buscar mejores condiciones de vida, hasta quienes lo hacen para reunirse con sus familiares en otro destino.

Anuncia trabajo Celeste Mora Eguiluz

Por otro lado, la secretaria del Migrante y Relaciones Internacionales, Celeste Mora Eguiluz anticipó que se trabajará en 13 estrategias y siete líneas de acción para atender el fenómeno migratorio.

Además, compartió que se propuso la instalación de cuatro comités permanentes al interior del Consejo, siendo estos:

  1. Atención al Migrante Internacional
  2. Atención al Migrante Nacional
  3. Protección al Migrante
  4. Vinculación Internacional
Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 minutos hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

7 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

23 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

23 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

1 día hace