Noticias

Gobierno de Guerrero libera vialidades en Acapulco

Las operaciones de apoyo a Acapulco continúan en curso. El Gobierno estatal de Guerrero, la CAPASEG y las entidades involucradas se mantienen firmes en su compromiso de mantener la asistencia necesaria para la comunidad en esta situación de emergencia.

 

El Gobierno estatal de Guerrero ha puesto en marcha un plan de respuesta de emergencia en Acapulco con el fin de asegurar el suministro de agua a los hospitales y la liberación de las vías de comunicación, en concordancia con las directrices de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

 

La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) ha respondido a esta convocatoria de manera comprometida, llevando a cabo acciones cruciales.

 

En este esfuerzo, se ha destacado la reactivación del suministro de agua potable y su distribución urgente en camiones cisterna hacia los centros de salud. Facundo Gastélum Félix, director general de la CAPASEG, lidera estas iniciativas en colaboración con la CONAGUA y la Capama.

Se han habilitado pozos para la extracción de agua en camiones cisterna como parte del Plan de Distribución de Agua de Emergencia, un servicio gratuito destinado inicialmente a los hospitales. La entrega se inició el viernes en el Hospital General de El Quemado, el IMSS y el Hospital de Cancerología.

 

El titular de la CAPASEG ha enfatizado que se ha realizado una evaluación de las fuentes de suministro de agua convencionales, como Lomas de Chapultepec, Papagayo 1 y Papagayo 2, las cuales se encuentran en condiciones adecuadas.

 

Además, se está trabajando en estrecha colaboración con la CFE para la reconexión de la energía eléctrica, lo que permitirá restablecer el bombeo y, por ende, el servicio público de agua.

 

En lo que respecta a la normalización del tráfico vehicular, se ha procedido a la remoción de obstáculos como árboles caídos, ramas y vallas publicitarias en las avenidas Escénica y Costera. Durante el jueves y viernes, se movilizó maquinaria y personal para retirar escombros y estructuras metálicas desde la Diana hasta la base naval.

 

Asimismo, se eliminó una estructura de gran tamaño que bloqueaba la circulación descendente desde la Escénica, cerca de la base naval. En colaboración con la MARINA, se realizó la eliminación de árboles, piedras voluminosas y otros materiales que obstaculizaban la circulación en varios puntos críticos de la avenida Escénica.

También puedes leer: La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, evalúa los daños causados por «Max»

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

5 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

5 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

5 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace