© Freepik
La investigación de las autoridades comprobó la legalidad de las empresas y accionistas de Grupo ArHe, confirmando que no existe un caso ni proceso en su contra, lo que por ende permitió se le descongelaran las cuentas bancarias que permanecían bloqueadas.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) había bloqueado algunas de las cuentas bancarias de Grupo ArHe; no obstante, la resolución final de las autoridades confirmó que las operaciones de las empresas de dicho grupo, así como las de sus accionistas, Juan José Arellano y Erick Arellano, se hicieron con recursos lícitos y en consecuencia se liberaron las cuentas bancarias.
La Fiscalía General de la República en 2019 ya había llevado a cabo también su propia indagatoria y de igual forma resolvió el acuerdo de no ejercicio de la acción penal en contra de Grupo ArHE.
De acuerdo con documentos oficiales, las operaciones de Grupo ArHE fueron revisadas obteniendo resultados positivos, como lo confirman las auditorías forenses realizadas por la firma internacional Deloitte.
Estas operaciones fueron informadas a la UIF y formó parte del Acuerdo de no ejercicio de la acción penal dentro de la averiguación previa número UEIORPIFAM/AP/258/2015, en septiembre de 2019, resuelto por la Fiscalía General de la República a cargo del Doctor Alejandro Gertz Manero.
En días pasados, el caso volvió a la luz, a partir de una investigación hecha por la UIF en 2019, sobre los presuntos negocios de Genaro García Luna.
En un documento se menciona al Grupo, que tiene actividades empresariales en diversas industrias como la del turismo, servicios e infraestructura.
Como parte de dicha investigación, las autoridades buscaron la supuesta relación entre el ex secretario de seguridad pública y los accionistas de la empresa; sin embargo, Grupo ArHE declaró enérgicamente que ninguna de sus empresas ni sus accionistas tuvieron vínculos de ningún tipo con García Luna.
En el reportaje que revivió un diario sinaloense abordando el proceso legal, que cabe mencionar fue cerrado en 2019, se menciona a una empresa específica del grupo, que fue también auditada por las autoridades.
Del año 2013 a 2017, Operadora Grupo Gas Mart, S de RL de CV, brindó sus servicios con apego a la ley. Incluso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que Operadora Grupo Gas Mart cuenta con los elementos propios, suficientes y necesarios para cumplir con sus obligaciones patronales y se encuentra al corriente en sus obligaciones de seguridad social.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…